lunes, 22 de diciembre de 2014

Nacimientos inspirados en las diversas culturas regionales del Perú

La escenificación del natalicio de Jesús, inspirado en las diversas culturas regionales del Perú, pero también de otros países, es el principal atractivo de la Feria Nacional de Artesanía que rinde homenaje a la celebración navideña que une a las familias.


Elaborados con personajes y entornos característicos de las regiones del Perú, estos nacimientos "de todas las sangres" llaman la atención del público que busca de novedades para decorar su hogar con este tradicional motivo navideño.



En la feria, ubicada en la Av. 28 de Julio 747, en Lima Cercado, se exhiben y venden nacimientos de la Costa, en la que destacan personajes históricos como el "Señor de Sipán", así como de la cultura afroperuana (Chincha y Cañete), quienes representan a la Virgen María, San José y al niño Jesús. Junto con ellos están presentes los reyes magos, los animales del pesebre y los pastores.



También se puede apreciar los nacimientos andinos, con imágenes representativas de diversas regiones como Cajamarca (provincia de Celendín), Cusco (provincia de Chinchero), Ayacucho (provincia de Huanta), Puno y Huancavelica, entre otros.


Inés Mendoza es la artesana que ofrece estas bellas representaciones de la llegada del hijo de Dios en un humilde pesebre, rodeado de sus amorosos padres, diversos animales de crianza y visitado por los reyes magos venidos del lejano oriente.



Ella cuenta con el apoyo de diestros artesanos ayacuchanos y cusqueños que plasman en figuras de arcilla las representaciones navideñas. Elaborar estos coloridos nacimientos pueden tomar de tres días hasta un mes, dependiendo del tamaño -los hay muy pequeños desde 5 centímetros, hasta grandes de 90 centímetros-  y su costo fluctúa entre 20 y 1,500 nuevos soles.


Estos y otros productos artesanales se pueden apreciar y adquirir en la citada feria hasta el 24 diciembre, en el horario de nueve de la mañana a nueve de la noche.


0 comentarios:

Publicar un comentario