Y TU QUE BUSKAS?..

Bienvenido al Blog

TIPO CAMBIO

Bienvenido al Blog

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Bienvenido al Blog

NO TE PIERDAS LA CARTELERA

Bienvenido al Blog

MANUALIDADES

Bienvenido al Blog

¿SABÍAS QUÉ?

Bienvenido al Blog

Mostrando entradas con la etiqueta TIPS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIPS. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

Malos hábitos que afectan tu belleza

Simples conductas pueden dañar no solo nuestra salud sino también nuestra belleza. 

Martina Gómez, directora del Centro de Terapias Alternativas y de Antienvejecimiento, nos revela cinco malos hábitos que debemos desterrar desde hoy.
1. Usar la correa muy ajustada, ya que impide una buena circulación y genera la aparición de una mancha oscura en la cintura, difícil de borrar.
2. Usar un brassier muy pequeño o con un ancho poco apropiado. Esto favorece la formación de rollitos en la parte alta y baja de la espalda.
3. Ponerse pantalones muy ajustados o tacones altos, ya que impiden el óptimo retorno circulatorio en las piernas, favorece la retención de líquidos y la aparición de celulitis.
4. Echarse colonia en zonas expuestas al sol. La radiación quema el alcohol del perfume y hace que la piel se manche.
5. Usar mangas de distintos tamaños, pues ocasionan diferentes tonos de bronceado que quedan al descubierto cuando usas manga cero.

sábado, 14 de marzo de 2015

5 tips para eliminar el estrés en minutos

Existen ejercicios sencillo que nos ayudan a eliminar los altos niveles de tensión, en los que vivimos.

El estrés es una enfermedad ocasionada por nuestra rutina diaria. En la actualidad, el ritmo de vida que llevamos cada uno de nosotros, puede hacer que vivamos en un estado de tensión constante, lo que podría causarnos daños físicos y emocionales.
Sin embargo, según el Journal of the American Collegue of Cardiology, existen algunas técnicas que pueden lograr reducir el síntoma de tensión en poco tiempo.
1. Respira profundamente
Los ejercicios de respiración profunda te ayudan a calmar tu mente y mejorar tu perspectiva, ya que estimulan la producción de endorfinas, hormonas que generan tranquilidad.
2. Sácalo
Deja salir el estrés ya sea gritando, llorando, saltando, corriendo, riendo o caminando. Te sentirás mejor cuando lo hagas.
3. Visualiza un lugar tranquilo
Cierra los ojos e imagina un paisaje relajante o recuerda un lugar que te inspire paz y tranquilidad.
4. Escucha tu canción favorita
Diversos estudios comprueban que la música es ideal para relajar a las personas, pero si escuchas alguna canción que te gusta, el efecto se duplicará.
5. Limpia tu escritorio
El desorden es un reflejo de todo el estrés que vives en tu trabajo, así que organiza todo y sentirás como fluyen mejor las cosas.

jueves, 12 de marzo de 2015

4 trucos para limpiar y eliminar los malos olores del microondas


UTILIZA EL PODER DEL VAPOR
Toma un recipiente apto para microondas que tengas en casa, llénalo con agua y ponlo a calentar dentro por unos 2 minutos. Verás como el vapor que libera el agua ayudará a que todas las partículas de comida que quedaron pegadas allí vayan aflojando y sea más fácil limpiarlo. Un truco adicional es ponerle al agua un poco de vinagre, que limpia mejor, o esencia de vainilla, para que el aroma sea sensacional.

HAZ TU PROPIO PRODUCTO DE LIMPIEZA
Ahora, si el vapor no pudo con la suciedad que quedó pegada en las paredes de tu microondas, entonces debemos tomar nuevas medidas, como por ejemplo hacer un limpia microondas casero. Sí, como acabas de leer. Toma 3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua; esparce la pasta que obtendrás por todo el microondas y adiós comida pegada. Además el bicarbonato de sodio se lleva los olores.

HAZ EL TÉ EN EL MICROONDAS
¿No tienes extracto de vainilla? ¿El bicarbonato de sodio no pudo exterminar el mal olor de tu microondas? Prepara un té, simple. Toma el mismo recipiente apto para microondas que usaste para que el vapor desplegara su poder y prepara allí mucho té, con varios sobres, de ser posible. ¿Listo?

ELIMINA OLORES
Toma un limón, hazle algunos agujeros, luego ponlo dentro del microondas y déjalo calentar por 30 segundos. Luego, limpia como de costumbre y ya quedó listo.

Evita los daños que el tinte puede provocar en tu cabello

Rescata el color de tu cabello y lúcelo como el primer día con estos consejos


Ocultar las canas, resaltar las facciones del rostro, estar a la moda, darle color al cabello o simplemente buscar un nuevo look. Diferentes son las razones por las cuales nos teñimos el cabello. Compuesto por un 98% de proteínas, esta hebra capilar pierde su hidratación y se torna seca y débil al entrar en contacto con algún producto químico.
Hay cuidados que te ayudarán a evitar estos inconvenientes y lo harán lucir como recién teñido.
SOBRE EL TINTE
Existen tres tipos de tintes: los permanentes, que tiñen el cabello de forma definitiva hasta que vuelva a crecer; los semipermanentes, que desaparecen luego de siete a ocho lavadas; y los temporales, que no dañan el cabello y desaparecen con la primera lavada.
Los tintes permanentes son los más utilizados y tienen componentes que ayudan a prolongar su duración y evitar que se desvanezca con el lavado y la rutina diaria. Entre estos químicos encontramos el amoníaco y la parafenilendiamina (PPD), los cuales pueden provocar reacciones alérgicas al entrar en contacto con la piel.
Si es tu caso, puedes optar por los temporales, entre los que se encuentran los tintes vegetales y naturales (para identificarlos encontrarás la letra «N» luego de la numeración del color), que tienen menor cantidad de los componentes antes mencionados y que también son efectivos para aquellas canas rebeldes que no absorben el tinte con facilidad.
CUIDADOS
El cabello teñido requiere de un cuidado especial, por lo que es recomendable acudir al menos una vez al mes a un salón de belleza para realizar el tratamiento especializado en base al diagnóstico del especialista. Usualmente, el cuidado incluye lavado, mascarilla, ampolla para el color y enjuague.
En el caso de las mechas e iluminaciones, es recomendable realizar el retoque en el nuevo crecimiento del cabello. Si las mechas están muy cerca a la raíz o son de color oscuro, se puede esperar hasta tres meses para acudir al colorista, pero si las mechas inician de la mitad a la punta (estilo ombré) debes acudir cada mes a tonalizar su color, ya que pueden aclararse en tonos naranjas (en cabellos oscuros) o amarillentos (en cabellos claros).
En casa, evita el uso de herramientas calientes como las planchas, secadores y tenazas. Además, trata de no lavarte a diario porque el oxígeno del agua desgasta el color.
En tu rutina de aseo, utiliza productos especializados. Puedes usar una mascarilla al menos una vez por semana. En los días de sol, protégelo con sombreros, pañuelos o sombrillas que evitarán que tu cabello se reseque.
Aunque cada vez la tecnología del tinte es mejor, tus cuidados son indispensables para mantener un color vibrante, una textura sedosa y un cabello saludable.
TEN EN CUENTA
• Gabriel Samra, estilista experto de Pantene, indica que es difícil que el tono de tinte que elijas quede igual al color de la caja. Este varía según el pigmento natural de tu cabello, la cantidad de canas o el estado del mismo (si es virgen o tratado químicamente con anterioridad).
• Cuando te laves el cabello, utiliza el champú solo en el cuero cabelludo para evitar resecar las puntas.
• Utiliza aceites o cremas para peinar el cabello, así evitarás que se enrede o quiebre.

Descubre las mejores formas de forjar una relación duradera

Aunque cada vez resulta más difícil mantener relaciones afectivas duraderas, existen elementos para que el vínculo con tu pareja se mantenga a largo plazo.

La psicóloga y psicoterapeuta Gina Rojas, del centro Sentirse Bien Perú, señala que en la actualidad, las parejas deben asumir que no existe una relación perfecta, aspirar a ello solo causará frustración o reproches.
Por el contrario, se debe aprovechar los desacuerdos para conocerse y crecer.
Asimismo, los conflictos deben ser afrontados juntos, a través de una comunicación honesta y directa. “Comunicarse es hablar y escuchar. Hoy muchas personas oyen a su pareja, pero solo para saber qué contestar y reclamar. Con esa disposición jamás habrá entendimiento mutuo”, recalca.
También es importante ser capaz de reconocer los errores propios y aceptar los del otro. Eso hará más sencillo recomponer cualquier situación conflictiva que se presente. “Más allá de los defectos, se debe apreciar los valores que tanto él como ella añaden a la relación”, señala.
Finalmente, las parejas que duran más tiempo son aquellas que se acompañan a lograr las metas personales y compartidas. Cuando ambas partes se sienten cómodas expresando sus necesidades, miedos y deseos, los lazos de unión se refuerzan.

miércoles, 11 de marzo de 2015

5 cosas que debes hacer para quedarte dormido rápidamente

Al despertar, muchos de nosotros nos sentimos tensos y de mal humor. Ello, debido a que nuestro cuerpo no ha descansado adecuadamente.


Cuando nos vamos a dormir, muchas veces no lo logramos al instante. Dado que tenemos muchos pensamientos en la cabeza y no nos encontramos lo suficiente relajado para conciliar el sueño. A continuación te decimos cinco técnicas sencillas para descansar cómodamente.
1.- Toma un baño caliente
Tomar un baño de agua tibia por aproximadamente 20 minutos, hace que al aumentar la temperatura de nuestra piel, nos comencemos a sentir somnolientos y relajados. Logrando dormir plácidamente y levantarnos con buen humor para nuestra rutina diaria.
2.- Mantén la oscuridad
La luz que se pueda filtrar en nuestro cuarto, desde cualquier lugar de nuestra casa. Evitaría que logremos conciliar el sueño. Por eso, al momento de irnos a dormir, debemos apagar todas las luces y cerrar las cortinas de nuestra habitación.
3.- Cambia tu ángulo
Si duermes de espaldas, aumentas la posibilidad de que tus vías respiratorias se bloqueen y ronques. Por eso, se recomienda dormir de lado.
4.- Ponte cómodo
Usar ropa ajustada al dormir, solamente puede ocasionar incomodidad al dormir. Asimismo, es recomendable ir al baño antes de acostarte.
5.- Regula tu ciclo de sueño
Tener un horario al irte a dormir, ayuda a que tu cuerpo sienta cuando estás cansado y “pida” ir a dormir. Aunque parece difícil, lograrlo, podría traerte muchos beneficios a tu salud a largo plazo.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Tips para que a tu hijo le guste leer

La lectura en los niños es sumamente importante en su aprendizaje. Sigue algunos consejos para que tus hijos los disfruten


Sin duda, parte importante del desarrollo intelectual de tus hijos es la lectura. Normalmente, los niños no disfrutan de ella o se les hace tedioso tener que leer temas que no son de su interés. Hay ciertos tips que uno debe seguir para que los hijos disfruten de ese momento, aquí te recomendamos unos.
Pasa diez minutos con ellos leyéndoles un cuento. Haz que tus hijos disfruten de esos pequeños momentos en el que tú te sientas con él y le lees su cuento o historieta favorita. Recordarán esos minutos de lectura con alegría.
Regala libros. De vez en cuando cambia los clásicos regalos como muñecas o juguetes, por un libro infantil. Poco a poco se acostumbrarán a recibir libros entre sus regalos e irán llenando sus estantes con ellos.
Crea un rincón de lectura en tu casa. Si bien puede parecer un lugar aburrido, ambienta un sitio en tu casa para que los niños se puedan sentar a leer. Trata de que sea colorido y con distintos elementos, para que tus hijos le tomen cariño al lugar.
Compara con ellos libros y películas. Muchos libros tienen su versión en película, o viceversa. Júntate con tus hijos y haz la comparación entre uno y otro. Será un momento divertido para ellos y podrán ver y analizar las diferencias. Se acostumbrarán y empezarán a hacerlo por ellos mismos.
Llévalos a la biblioteca. Probablemente al principio los niños no disfrutarán el hecho de ir a la biblioteca, pero poco a poco debes ir acostumbrándolos a hacerlo cada determinado tiempo. Será útil para ellos, pues es un lugar de continuo aprendizaje.
Deja que tus niños te vean leyendo. Sé el ejemplo para ellos. Si tus hijos te encuentran con un libro disfrutando del momento, ellos sentirán curiosidad y también lo harán. Recuerda que tú eres un espejo para ellos y seguirán lo que tú hagas.


martes, 17 de febrero de 2015

¿Sabes cómo eliminar los puntos negros utilizando sal?

Todos odiamos los puntos negros en nuestro rostro, especialmente si hemos probado de todo y nada funcionó. Existen remedios caseros que podrían ayudarnos.

Todos queremos eliminar los puntos negros, pero la mayoría de nosotros no sabemos cómo lograrlo sin dejarnos marcas o sin utilizar remedios costosos. Sin embargo, utilizando la sal en remedios simples, podemos lograr eso.
1.- Sal con leche
Utilizando un poco de leche y bastante sal, prepara una mezcla de tal manera que quede una consistencia arenosa. Luego, colócala en tu nariz y todas las zonas donde tengas los puntos negros, con el paso de los días podrás ver los resultados.
2.- Sal, arcilla y miel
Esta mezcla, te ayudará a eliminar los puntos negros en pocos días. Utilizando los ingredientes, prepara una mezcla, procurando que tenga una textura arenosa. Durante 5 minutos, frótala en la zona donde quieras eliminar las espinillas.
3.- Agua y sal
Aunque suene simple, ayuda bastante. Lavarnos el rostro con agua y sal disminuirá el exceso de grasa.
4.- Pasta de dientes y sal
Mezclar la sal con pasta de dientes de menta en proporciones similares, remover bien y posteriormente de manera uniforme aplicarla sobre tu nariz y en la piel que se encuentra alrededor. Evita colocarlo alrededor de los ojos, luego, aplicar una toalla empapada en agua fría en la zona para cerrar los poros.

Elimina ese olor de cebolla y ajo

Cuando cocinas ¿te cuesta eliminar el fuerte olor a cebolla y ajos de tus manos? Hoy tenemos para ti un truco casero que te ayudará con este problema, tan  común en la cocina.



¿Qué necesitarás?
Una cucharada de sal de mesa
Un chorrito de vinagre 

¿Cómo usar estos ingredientes?
Muy sencillo. Mezcla ambos ingredientes hasta conseguir una pasta. Frota el resultado en tus manos y deja actuar un par de minutos. Enjuaga con abundante agua fría y listo. El olor se habrá ido en cuestión de segundos.

Si notas alguna reacción desfavorable, suspende su uso de inmediato.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Ocho sencillos consejos para mejorar tu memoria

No existe un único lugar físico para la memoria en nuestro cerebro, está diseminada por distintas localizaciones especializadas.



Dormir bien ahora es una garantía para la memoria en la vejez
Se sabe que dormir profundamente en la infancia, juventud y mediana edad tiene efectos beneficiosos sobre el aprendizaje y la memoria. Pero cuando se llega y sobrepasa la séptima década de la vida, el sueño se vuelve menos reparador y no está tan claro que mejore la memoria. Un estudio publicado en la revista ´Sleep, Cognition, and Normal Aging: Integrating a Half Century of Multidisciplinary Research´ sostiene que las personas participantes en un estudio a gran escala seguidas durante varias décadas que dormían un número adecuado de horas y con una buena calidad en la mediana edad tenían mejor memoria 28 años después.

Después de memorizar algo, una buena siesta ayuda a recordarlo mejor
Ayuda a consolidar lo aprendido. Lo que significa que una siesta de unos 20 minutos nos ayuda a recordar mejor. Ya lo dice el refrán, lección dormida, lección aprendida. Incluso los más pequeños, con su siesta en la guardería, están memorizando o fijando los comportamientos y habilidades adquiridas previamente.

Sonidos sincornizados escuchados durante el sueño aumentan la memoria
Una investigación de la Universidad de Tübingen (Alemania) ha encontrado que la reproducción de sonidos sincronizados con el ritmo de las oscilaciones cerebrales lentas durante el sueño aumenta la memoria. Esto podría ser en un futuro una manera fácil y no invasiva para influir en la actividad del cerebro durante el sueño y mejorar la memoria.

Para recordar algo, ayuda cerrar los ojos
Así lo asegura un estudio de la Universidad de Surrey (Reino Unido) publicado en la revista ´Journal and Criminology Psychology´ llevado a cabo con 178 participantes. Los testigos oculares de un hecho delictivo recuerdan mejor lo ocurrido si cierran los ojos. Ese gesto propicia hasta un 23% más de eficacia frente a los que recuerdan con los ojos abiertos.

El café ayuda a potenciar tu memoria
Los 200 miligramos de cafeína que contiene una taza de café, tomados después de ver una serie de imágenes, ayudan a recordarlas mejor al día siguiente. Así lo determinó un estudio llevado a cabo en la Universidad Johns Hopkins publicado en la revista Nature Neuroscience.

Come chocolate (amargo)
El chocolate también ha demostrado ser efectivo para retener los recuerdos. Si bien es una creencia ampliamente extendida, el año pasado se demostró de manera científica. Aunque en este caso, para potenciar la memoria tendrías que comer tanto chocolate que tu salud se resentiría.

Hacer ejercicio moderado ayuda a memorizar lo aprendido
Según una investigación de la Universidad de California, el cuerpo pide moverse después de pasar mucho tiempo sentado, y la memoria lo agradece. En el estudio participaron personas de 50 a 85 años de edad con y sin déficit de memoria, a quienes se les mostró imágenes placenteras, como fotos de naturaleza. Inmediatamente después tuvieron que pedalear una bicicleta estacionaria durante seis minutos al 70% de su capacidad máxima. Una hora más tarde, los participantes fueron sometidos a un examen sorpresa, en el que tenían que recordar las imágenes vistas anteriormente. Los resultados mostraron una mejora notable de la memoria con el ejercicio, tanto en adultos sanos como en los que tenían deterioro cognitivo, en comparación con los sujetos que no utilizaron la bicicleta.

Meditar potencia la memoria de trabajo y la concentración
Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara, tan solo dos semanas de entrenamiento de esta técnica pueden mejorar significativamente la comprensión lectora, la capacidad de la memoria de trabajo, y la concentración.



martes, 10 de febrero de 2015

Lo que debes tener en cuenta al solicitar un crédito

Debes evaluar, entre otras cosas, la tasa de interés que te ofrecen y las facilidades para realizar los pagos del crédito.




Para pedir un crédito es muy importante conocer las alternativas que se acomoden a nuestros bolsillos y a nuestras necesidades. Un primer aspecto que las personas deben tomar en cuenta es el monto de las cuotas que habrán de pagar o la tasa de costo efectivo anual (TCEA), es decir, la que incluye la tasa de interés y los pagos adicionales que uno debe hacer.
Además, debes tener en cuenta las facilidades que te dará la entidad financiera que elijas para el crédito. Así, considera qué tan fácil es realizar el pago de las cuotas, por ejemplo, si es que hay la posibilidad de cancelar mediante Internet, mediante agentes corresponsales o si solamente puede hacer los pagos en las ventanillas.
Al momento de hacer tu evaluación del crédito, considera no solamente a los bancos, sino también a las financieras y a las cajas de ahorro municipales o rurales.
No es la idea pedir un crédito pensando en que tendrás dificultades de pago, pero de todas maneras averigua cuánto debes pagar adicional por mora si es que esta situación se presenta. Además, pregúntale al representante de la entidad financiera qué flexibilidad hay si es que pudieras tener problemas para el pago del préstamo.

lunes, 2 de febrero de 2015

Hidrata tu cutis con un nuevo tip

El sol, la brisa, el polvo, resecan la piel del rostro, es por ello que pensando en ti, tenemos una mascarilla de papaya que no puedes dejar de probar.


¿Qué necesitarás?
4 cucharadas de papaya (bien madura)
1 cucharada de miel de abejas

Preparación:
Tritura la papaya con ayuda de un tenedor. Añade la miel y mezcla hasta integrar todo. Cuando obtengas un resultado homogéneo, aplica sobre tu rostro y deja actuar 30 minutos. Transcurrido este tiempo, enjuaga con abundante agua fría.
Realiza este procedimiento 3 veces por semana antes de dormir. Los resultados serán maravillosos y tu piel se verá radiante.

Recuerda que una piel hidratada no sufrirá de arrugas y líneas de expresión prematuras.

jueves, 29 de enero de 2015

Tips para que tu cabello crezca más rápido

Muchas mujeres buscan tener una cabellera con volumen y aunque el cabello largo es común, estos días hay algunas que tienen problemas con hacer crecer la melena.



Cuántas veces vemos a estas chicas con cabello hasta la cintura y nos preguntamos, ¿cómo es que el pelo puede crecer tanto? Hacer que tu cabello crezca largo es algo que uno puede hacer fácilmente, pero eso si, toma cuidado y constancia de parte de uno para lograr que ese pelo crezca como uno desea.
Aquí, tips naturales, fáciles de aplicar y hacer en casa para que puedas lograr obtener el largo que quieres.
1. Biotina y Multivitaminicos:
No cabe duda que hay muchos tratamientos de vitaminas los cuáles puedes poner en tu cabello para hacerlo crecer y ademas retomar brillo y grosor que haya perdido con el tiempo. Pero te puedo decir que no hay nada mejor que empezar esa extra nutrición desde adentro.
Hay muchos multivitaminicos que uno puede tomar día a día para mantenerse sano y evitar que el cuerpo pierda fuerza. La vitamina B, el aceite de pescado y la biotina son sin duda tres de los mejores suplementos que puedes tomar para hacer crecer tu cabello. La biotina en específico es una enzima la cual ayuda a que tu cuero cabelludo se estimule desde adentro, y que finalmente haga que tu melena crezca de manera espectacular y aceleradamente. Además al tomar estos vitaminicos tu cuerpo y tu piel tambien se beneficiarán, así que no lo dudes y empieza con una rutina diaria de biotina y multivitaminicos.
2. Masajes de Aceite Caliente:
Los aceites en el cuero cabelludo hacen maravillas para que tu melena crezca. Hay diferentes tipos de aceites que venden especificamente para el crecimiento del cabello, pero la verdad es que no hay nada mejor que los aceites naturales que uno puede encontrar en el supermercado ó hasta en la cocina.
Aceites como el de oliva, de palma o de semilla de uva harán que tu cabello crezca como nunca antes lo hayas visto. Te recomiendo que escogas uno de estos tres, lo calientes hasta dónde toleres el calor y te lo pongas desde la raíz hasta las puntas. Ponte un gorro de ducha y déjatelo por una hora. Repite esto dos veces por semana y veras cuánto tu pelo crecerá, solo recuerda que si tu cabello comienza a ponerse graso sólo hazlo una vez por semana.
3. Córtate las Puntas Cada 6 a 8 Semanas:
Muy probablemente te estés preguntando, ¿por qué me querría cortar el pelo si estoy tratando de que me crezca? En si la respuesta es muy simple, tienes que despuntarte el pelo cada dos meses o tres meses ya que las puntas tienden a romperse y esto hace que el crecimiento de tu pelo se vea comprometido.
Aunque definitivamente los peores problemas de crecimiento vienen desde la raíz, si tu descuidas tus puntas esto hará que el cabello se empiece a romper completamente y que el daño llegue a tu raíz. El pelo dejará de crecer y se estancara en el largo en el cuál dejaste de cuidar las puntas.
Es por eso que mantener un corte fresco es tan importante si quieres que tu pelo de verdad crezca. Solo que recuerden, aunque hay que mantener un corte fresco no deben de hacerlo antes de las seis semanas, ya que esto hará que tu cabello se estanque en el mismo largo.

miércoles, 28 de enero de 2015

Siete consejos para realizar transacciones seguras por Internet

Finanzas Prácticas de Visanet brinda recomendaciones para evitar riesgos y hacer operaciones sin temores a través de Internet


Aunque muchos se resistan, cada vez son más las personas que optan por realizar sus compras por Internet, ya sea desde la comodidad de sus casas o de sus oficinas, o desde cualquier lugar donde tengan acceso a hacerlo. Y, lo más importante, en cualquier momento del día.
Pero a pesar de que la mayoría de comercios dicen ser seguros, la desconfianza frente a esta modalidad de negocio aún no termina de desaparecer. Por esa razón, Finanzas Prácticas, el sitio online de educación financiera de Visa, brinda estas recomendaciones para minimizar cualquier riesgo relacionado con el uso de las tarjetas de crédito al comprar en línea

1. Use un explorador seguro para navegar en la red.
Con exploradores conocidos y que haya adquirido del desarrollador original, puede minimizar el riesgo de que la información que envíe por Internet sea interceptada por un tercero cuando esté comprando en un sitio web seguro.
2. Verifique que los comercios en línea hayan implementado las normas de seguridad de la industria. 
El símbolo del candado con llave, por ejemplo, indica que el comercio utiliza la tecnología Security Socket Layer (SSL), encargada de garantizar la seguridad de su operación.
3. Familiarícese con la empresa en línea.
Mientras más conozca sobre un comercio en particular, más confiado se sentirá al realizar compras en su sitio web. Proceda de la misma manera que lo haría en el caso de una tienda física o una casa de ventas por catálogo.
4. Asegúrese de obtener toda la información acerca de la política de devolución y reembolso del establecimiento antes de colocar una orden.
Estas políticas generalmente aparecen en la página web del comercio. Si éste no incluye en su página dicha información, sería una buena idea comprar en otro establecimiento.
5. Busque la declaración de privacidad.
Asegúrese de entender la política de privacidad del establecimiento.
6. Mantenga su contraseña en secreto.
Algunos establecimientos le solicitan que registre una cuenta personal en su sitio web y por eso es esencial que mantenga sus contraseñas en secreto. Evite usar alguna clave que sea fácil de adivinar como su número de teléfono o su fecha de nacimiento. Use combinaciones de números, letras y caracteres especiales. Cambie su contraseña periódicamente y no la comparta con nadie.
7. Mantenga una copia impresa de todas sus compras en línea.
Respalde sus transacciones imprimiendo la pantalla de confirmación de la orden o el documento enviado por correo electrónico.
Según refiere el portal web de Finanzas Prácticas Visa, seguir alguno de estos consejos básicos le permitirá garantizar la compra en el mundo virtual como algo fácil, seguro y divertido.

lunes, 26 de enero de 2015

cinco tips para que te olvides del mal aliento

Correcta higiene bucal. Es ideal cepillarse los dientes después de cada comida, y mejor aún si se incluye el uso de hilo dental. Visita al dentista cada cierto tiempo para una limpieza completa y para eliminar el sarro. 


El mal aliento es algo que ha atacado a muchas personas causando momentos desagradables en diferentes ocasiones. Para curar la halitosis es necesario llevar una correcta higiene bucal y tratar de evitar ciertos alimentos.
La gran mayoría de las causas del mal aliento se origina en la boca. El origen de la halitosis llega de la gran cantidad de bacterias que viven en la cavidad bucal, y que son capaces de producir algunos compuestos de muy mal olor.
  • Evita ciertos alimentos. Hay determinados alimentos que debes evitar para no sufrir de halitosis. El ajo, la cebolla, la col, los pepinillos y el café son algunos de los productos que te pueden causar mal aliento. 

  • Alcohol y tabaco. Sin dudas, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas causa mal aliento. El hecho de fumar mucho también hará que las bacterias de la cavidad bucal causen mal olor.

  • Estimula la producción de saliva. Trata de evitar alimentos secos que puedan quedarse adheridos al paladar. Consume mandarina, limón o naranja, pues la Vitamina C es un potente estimulador de la secreción salivar. 

  • Come despacio. Trata de masticar bien la comida, pues el hecho de hacerlo correctamente hará que no se produzca la fermentación de los alimentos. 


jueves, 22 de enero de 2015

Luce unos labios más provocativos con este tip

¿Te empezaron a aparecer esas arruguitas que suelen posarse en el contorno de los labios? Hoy te decimos como contrarrestar su aparición o prevenirlas según sea tu situación. ¡Toma nota!.


¿Qué necesitarás?
Una cucharada de papaya

¿Cómo usarla?
Con ayuda de un tenedor, tritura la papaya y cuando obtengas un puré, aplícalo sobre tus labios y el contorno que deseas trabajar.

Deja actuar 10 minutos y retira con abundante agua fría
Repite este procedimiento 3 veces por semana y en sólo un mes notarás los maravillosos resultados.


martes, 20 de enero de 2015

5 formas de tener pestañas abundantes

Uno de los problemas que muchas mujeres tienen para resaltar sus ojos son las pestañas que son pequeñas y pocas. Conoce 5 trucos para que luzcan abundantes.




No hay nada mejor que tener una mirada profunda. El maquillaje puede ayudar mucho pero si no está bien utilizado no podremos resaltar nuestros ojos. Una parte muy importante son las pestañas, pues, nos hacen ver más coquetas y ayudan a realzar nuestro rostro.
Uno de los problemas que se quejan muchas mujeres es que tienen pocas pestañas y además son pequeñas. ¿Cómo podemos hacer que luzcan abundantes? 
– Péinalas: Ya sea que utilices tu cepillo de dientes con mucho cuidado o el que utilizas para peinar tus cejas. Con esto las separarás para que no se agrupen y se vean menos.
– Rizador adecuado: Utilízalo antes de aplicarte cualquier cosa en ellas, pues si lo haces cuando ya tienen rímel corres el riesgo de que se quiebren y no se vean naturales.
– No te excedas con el rímel: En cuanto saques el cepillito del envase, quita un poco de él y enseguida aplícatelo. Así evitarás que se les hagan grumos y se vean mucho más empalmadas y cortas.
– Hazlo de manera suave: Aplicar tu rímel tiene que ser lo más lento posible, pues si lo haces rápido no podrás hacerlo de manera uniforme y quedarán espacios que faltan por pintar mientras que otros se verán exagerados.
– Que te ayude el delineador: Si no tienes muchas pestañas, haz una línea delgada en el párpado superior, esto dará el efecto de que son más abundantes. Asegúrate de llenar cada espacio que hay entre las pestañas.


Que hacer cuando se moja tu celular

Aquí te dejamos una serie de recomendaciones. No es ciencia exacta. No siempre funciona. Pero al menos puedes intentarlo


Puede ser que se te cayó del bolsillo y terminó en el inodoro, que se mojó en un aguacero o incluso que por una extraña causa te metiste a la piscina con él: la probabilidad de que a uno se le moje elcelular es, sin duda, alta.
Lo increíble es que eso puede no ser el fin del mundo (las fotos que se perdieron para siempre, los teléfonos que hay que recuperar, la agenda, ¡qué pesadilla!): hay un par de soluciones.
Y aunque los expertos no se cansan de advertir que es más probable que el celular muera definitivamente a que resucite, cualquier cosa que signifique un poco más de vida, por poca que sea, es buena noticia.
Lo que dicen los expertos parece cuestión de sentido común: por mucho que uno logre que el celular vuelva a funcionar tras caer en la bañera, lo más probable es que la humedad haya reducido su potencial y en algún momento vuelva a dañarse.
Hay, además, cosas que uno puede hacer para prevenir que daño al contacto con el agua, como meterlo en una bolsa especial -como las Bheestie Bags- o echarle Liquipel, un material que se le unta al celular y lo vuelve resistente al agua.
Sin embargo, si no tomaste las precauciones, BBC Mundo te da unas ideas de qué puedes hacer si tu celular se mojó.
Lo primero
1. ¡Sácalo del agua!
Sí, responde a la reacción instintiva: debes sacarlo del agua e intentar secarlo cuanto antes y con lo que encuentres... papel, toalla, el mantel, la camiseta.
2. No lo prendas
Pero con el segundo impulso del instinto sí hay que tener cuidado: si se apagó, lo peor que puedes hacer con el celular es intentar prenderlo, porque puede generar un corto circuito.
Así que déjalo así. Y si no se apagó con la inmersión, apágalo.
3. Quítale la batería y la tarjeta SIM
Precisamente para evitar que los circuitos eléctricos funcionen, otra de las medidas que hay que tomar casi instantáneamente es quitarle la batería (y cualquier tipo de protector que tenga).
Una vez sin batería, es bueno secar con una servilleta por dentro. Y con mucho cuidado.
Hay celulares que no permiten sacar la batería, como algunos Nokia y los iPhone. Con esos, apagarlo es suficiente.
También se recomienda quitarle la tarjeta SIM y secarla.
4. Sácale el agua, en lo posible
Sin ser demasiado agresivo, es buena idea tratar de sacarle el agua al dispositivo.
Para eso se puede batir un poco, soplarlo o chupar las gotas de agua con una aspiradora.
Lo segundo
Hecho esto, hay varias opciones sobre las que escoger.
A. Ponerlo en arroz
En un recipiente seco, puede ser de vidrio o de plástico, mete el celular rodeado de arroz crudo.
Ciérralo y ponlo en un lugar seco, incluso uno donde le dé un poco de sol.
Después de unas 24 horas, ábrelo e intenta prenderlo.
La conocida teoría del arroz ha sido comprobada por varios blogs especializados, incluida esta sección de Tecnología: la lógica es que es que el arroz tiene partículas higroscópicas que le permiten absorber la humedad que quedó dentro del dispositivo.
B. Ponerlo al sol
Si no hay arroz, otra opción es ponerlo al sol sobre una servilleta.
No lo puedes dejar mucho tiempo, porque el sobrecalentamiento puede dañar la pantalla.
Para evitar eso, es bueno ponerle un ventilador, que también ayuda a secarlo.
C. Ponerlo en otro producto que absorba la humedad
Algunos blogs recomiendan otros productos en lugar del arroz.
Entre ellos están el cuscús, los paqueticos de gel de sílice que vienen en algunos productos y la arena especial para que los gatos excreten.
Y al fin...
Cuando te sientas satisfecho y creas que se logró absorber la humedad, intenta prenderlo.
Puede o no funcionar: muchos depende de cuánto se mojó y, sobre todo, qué chips dentro del teléfono se mojaron.
Esto, de nuevo, no es ciencia exacta. Es un acto de esperanza.
Pero al menos lo intentaste.