Y TU QUE BUSKAS?..

Bienvenido al Blog

TIPO CAMBIO

Bienvenido al Blog

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Bienvenido al Blog

NO TE PIERDAS LA CARTELERA

Bienvenido al Blog

MANUALIDADES

Bienvenido al Blog

¿SABÍAS QUÉ?

Bienvenido al Blog

Mostrando entradas con la etiqueta MANUALIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANUALIDADES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

Aprende a realizar una máscara de león

Una época de diversión para los más pequeños que disfrutan de sus disfraces. Si a ti te gusta más hacer tus disfraces caseros que comprarlos, ¡te enseñamos cómo hacer una máscara de león! Es muy sencillo y económico, además es una buena solución para un disfraz de última hora.


Parte 1: Melena exterior (color marrón)


Parte 2: Melena interior (color beige)


Parte 3: Cara (color amarillo), cejas, orejas y mofletes (color marrón).



Cómo puedes ver es muy fácil y el resultado es fantástico. Consiste en ir recortando las piezas en el color indicado y después ir pegándolas unas encima de otras para crear la cara del animal. Repasamos la lista de materiales que necesitas:

- Goma eva en color amarillo, marrón y beige
- Goma elástica (o, en su defecto, lazo)
- Tijeras
- Pegamento termofusible o silicona
- Rotulador o lápiz
- Plantillas (Al inicio del post)






sábado, 20 de diciembre de 2014

Aprende hacer una vela con una simple naranja

¿Para qué comprar velas?.
Si puedes hacerte una muy práctica con cascaras de naranjas.
EN lugar de botar esas cascaras de naranjas a la basura que tal usarlas como materia prima para hacerte unas velas exóticas y olorosas.
Comienza por cortar la naranja por la mitad y sacarle la sustancia.
Luego pelas una mitad de la cáscara de naranja dejando el pequeño pedazo de centro blanco intacto.

A continuación, vierte un poco de aceite de oliva en la cáscara de la naranja, y asegúrate de mojar la mecha a medida que lo viertes.
trucos14

Ahora tienes una pequeña vela de naranja genial.
trucos15


lunes, 15 de diciembre de 2014

Arbolito navideño con papel periódico

Es un árbol hecho reciclando de periódicos. Toma nota y diséñalo en casa.



Materiales:


    Hojas de periódicos.
    Palito de madera de los de hacer pinchitos 
    Cartulina
    Tijeras
    Pinturas acrílicas: verde claro, verde oscura y dorado
    Purpurina
    Cola blanca
    Pompones u otros adornos para decorar




Instrucciones
Cortamos un cuadrado con la cartulina y la enrollamos formando un cono. Cortamos la parte superior y rellenamos con periódico (como se ve en la foto)


DIY árbol de Navidad con periódicos - DIY Christmas tree

Cortamos las hojas de periódico en tres partes y enrollamos cada parte con el palito de madera (como se ve en la foto) Yo hice alrededor de 50 rollitos.

DIY árbol de Navidad con periódicos - DIY Christmas tree

Pintamos los rollitos de periódico en tres colores (con la pintura un poco aguada) o en los que hayamos escogido.
Unimos dos rollitos de cada color y colocándolos en la base en aspa comenzamos a tejer (como se ve en la foto)

DIY árbol de Navidad con periódicos - DIY Christmas tree

Una vez hayamos llegado a la parte superior y afianzado la parte final con cola podemos sacar el cono de cartulina. Afianzamos los rollitos de la base con cola.
Damos una capa de cola con purpurina al árbol ya formado.
Y finalmente adornamos con lo que hayamos elegido. 












































viernes, 28 de noviembre de 2014

Cómo hacer adornos navideños con pinzas de la ropa

La Navidad es un momento ideal para compartir actividades en familia y las manualidades son una de esas opciones que puede resultar igual de entretenido tanto para niños como para mayores. Es por eso que no nos cansamos de ver opciones y tutoriales para hacer con los peques, con ideas curiosas, divertidas y sencillas.


Así, en este vídeo tutorial podemos ver cómo hacer pequeños adornos navideños a partir de pinzas de la ropa. Solo tenemos que escoger los motivos que más nos gusten (un muñeco de nieve, un reno...) y ponernos manos a la obra. Para hacer esta manualidad necesitaremos adquirir los siguientes materiales: 

- Una pistola de pegamento termofusible
- Cartulinas
- Pinturas acrílicas y pinceles
- Tijeras y lápiz
- Pinzas



miércoles, 26 de noviembre de 2014

Decoración navideña

Colores rojo, verde y dorado son los más utilizados


A un mes de la Navidad, muchas personas celebran esta fecha y no dejan pasar la oportunidad para decorar sus hogares, ya sea con tendencias tradicionales, pomposas o ecológicas que produzcan un ambiente de color, magia e ilusión. En este contexto, Mirtha Villavicencio, representante de marketing de Ferco, explicó que existe una amplia variedad de adornos para la ocasión y recomendó emplear la misma línea decorativa en todos los detalles de la vivienda con productos como bombas, lazos, pines, campanas, además de los árboles, luces navideñas y nacimientos.

Cada producto se puede adquirir en diversos centros comerciales de la capital según el presupuesto destinado a las compras y el precio puede oscilar, por ejemplo, entre 50 y 500 soles por un árbol o entre 40 y 1200 soles por un nacimiento. No obstante, existe la posibilidad de que las personas puedan elaborar sus propios adornos con botellas recicladas, cartones, corchos, entre otros elementos que no disminuirán la belleza en la decoración y que, según David Becerra, director general de la feria Mega Manualidades Internacional, permiten que la inversión económica sea menor.


Frasco de muñeco de nieve

En Navidad hay tantos regalos que podemos hacer y esta idea al igual que muchas que les he dado también recicle unas cositas como un frasco de vidrio, una tapa de plástico (la mía es de un desodorante) y cartón 



Materiales:
Frasco de Vidrio
Cartón
Tapa de plástico
Bola de unicel #6
Limpiapipas naranja y azul
Pintura relieve negra
Cartulina: blanca, azul o roja
Diamantina blanca
Pincel
Hilo y aguja
Listón
Tijeras 
Silicón 
Masking tape



Cortar un círculo de 5cm en el cartón
Pegar la tapa de plástico en el círculo con el masking
Pintar el Sombrero con pintura azul o negra e inmediatamente cubrir con diamantina
Hacer lo mismo con la bola de unicel 
Enrolla un pedazo de limpiapipas naranja para formar la nariz
Cortar 2 pedazos grandes y 2 pequeños del limpiapipas azul y enrollar el pequeño en el grande para formar lo brazos
Hacer unas puntadas en el listón y jalar el hilo para formar el adorno de la tapa
Cortar 2 ciculos de diferentes tamaños para formar la etiqueta
Pegamos todo al frasco
Con la pinura textil dibujamos los ojos y la boquita 

 

Solo falta agregar unos dulces y escribir un mensaje!!!


Aprende a decorar tus cubiertos en NAVIDAD

En Navidad, son los niños los que más disfrutan. Es una época en la tienen vacaciones y se preparan para recibir regalos. Hoy les enseñamos una forma divertida de presentar los cubiertos en la cena o comida de Navidad pensada para los más pequeños. ¡No te pierdas cada detalle de este tutorial!.




La idea está inspirada en Santa Claus y bastante fácil, así que los niños también pueden participar en el proceso. Lo primero que tienes que hacer es reunir todos los materiales, que son muy económicos y sencillos de conseguir:

MATERIALES

- Cartulina de color negro, rojo y gris
- Pegamento termofusible o en barra
- Tijeras
- Lápiz

Cuando tengas todo listo... ¡no olvides ver este vídeo tutorial paso a paso!




lunes, 24 de noviembre de 2014

Campanas navideñas de botellas descartables

En la antigüedad las campanas eran las que anunciaban las 00:00 am con doce campanadas para anunciar la Navidad.
Y aunque ahora la tecnología avanzo estas siguen siendo un bonito adorno para la decoración navideña del hogar, por este motivo vamos a crear campanas con botellas de plástico.Estas campanas navideñas se pueden colgar en las puertas, en las ventanas, en las barandas de las escaleras o en el pino de navidad y realmente lucen geniales.

Materiales
Dos botellas descartables.
Tijera.
Pintura metalizada. (Dorada, plateada o cobre).
Cinta roja.
Cinta de organza/transparente.
Pincel.
Bolas de telgopor.
Accesorios (Opcional).
Hilo.


Campanas de botellas descartables paso a paso.
Corta el pico de ambas botellas, para realizar las campanas solo utilizaremos la parte superior de las mismas y estas pueden tener el tamaño que desees.
Ahora comenzaremos a pintar las piezas que van a crear la campana, debes aplicar dos capas de pintura en las botellas y en las bolas de telgopor.
Cuando la pintura se haya secado pega cada bola de telgopor en la parte interior de la botella, pero dejando que esta se pueda ver a simple vista.
Cuando pegues la bola de telgopor a las botellas debes dejar la mitad de ella sin apoyarse en el plástico, de esta manera se podrá lucir en la campana.
Una vez listas el siguiente paso será la decoración navideña de las mismas, para esto debes utilizar un trozo de cinta de organza y pegarla de modo que rodee la figura.
Después realiza un moño rojo para una de las campanas y pégalos en la parte superior de ellas.
También puedes añadir los accesorios si deseas, por ejemplo piñas pequeñas, muerdagos etc.
Para finalizar esta manualidad debes cortar dos trozos de hilos y sujetarlos a la parte superior de cada una para que las campanas puedan colgarse.

jueves, 20 de noviembre de 2014

MANUALIDADES: botellas decoradas navideñas

Todos siempre tenemos botellas y no siempre sabemos que hacer con ellas. Te invito a reciclar y a la vez decorar tu casa.


Materiales:

Botellas
Pinturas acrílicas
Porcelana fría (vídeo de como hacerla abajo)
Moldes (en facebook https://www.facebook.com/CreacionesConAmorKevari )

Procedimiento:


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Aprende a confeccionar un bigote de fieltro

Te enseñaremos a hacer un bigote de fieltro para que te hagas unas fotos súper graciosas. Ya verás lo fácil que es, y que en muy pocos pasos lo tendrás listo:


Los materiales que necesitarás son:

- fieltro de color negro
- hilo negro y aguja
- el patrón de tu bigote en cartón fino *
- tijeras
- un palo de madera para manualidades, (también vale los de brochetas si le cortas la punta)
- relleno de fibra sintética (opcional)

En Pinterest se ha creado un tablón con un montón de dibujos de bigotes que puedes descargar para utilizar de patrón, sólo tienes que elegir el que más te guste pulsando aquí.


Lo primero que tienes que hacer es marcar el bigote dos veces sobre el fieltro y recortar las siluetas con cuidado para que los bordes encajen bien.


A continuación coloca las dos siluetas juntas y comienza a coser los bordes. Puedes utilizar el tipo de punto que más te guste.


El tercer paso es opcional. Si quieres que el bigote quede gordito, como el mío, cuando tengas cosida una buena parte, vete rellenando con fibra sintética. Si no quieres ponerle relleno, quedará plano.


Ahora colocamos el palo de madera en un extremo del borde inferior, y nos aseguramos de coserlo bien fuerte para que no se mueva. Seguimos rellenando con fibra sintética y cosiendo el borde hasta terminar.



martes, 18 de noviembre de 2014

MANUALIDADES: Guirnaldas navideñas

Ya estamos casi a mitad de noviembre, por lo que era hora de comenzar con las manualidades de Navidad, e inauguramos la temporada con esta guirnalda navideña con goma eva sencilla, económica y bien decorativa.


Materiales necesarios

  • Goma eva del color deseado, en mi caso rojo.
  • Hilo de bordar o cordón fino de un color contrastante, blanco en mi caso.
  • Cuentas, abalorios, hama beads.
  • Plantilla de las piezas que podéis descargar aquí.
  • Otros adornos para alternar, yo usé los adornos nórdicos que hicimos el año pasado (os lo cuento más adelante).
  • Aguja, tijeras y punzón.

Procedimiento

Cortas las piezas y con un punzón haces todos los agujeros necesarios para pasar la aguja. Yo hice también los agujeritos del borde para hacer el punto festón, para facilitarme la tarea. Una vez que tieness los agujeros, comienzas a bordar, comenzando de atrás y pasando la aguja con el hilo todas las veces que sea necesario por cada agujero para completar el dibujo:


Una vez que tenemos el dibujo bordado, hacemos todo el borde con punto festón, y ya tenemos listas las piezas de goma eva para nuestra guirnalda navideña.


Una vez que tenemos todo lo necesario,ya podemos montar la guirnalda de Navidad. Es solo cuestión de hacerle unos agujeros a los lados a las piezas de goma eva y pasar por ellos un hilo, atándolo con un nudo. Luego enhebramos cuentas hasta que tengamos la distancia deseada para poner el siguiente adorno, siempre atándolo con un nudo, y así seguimos montando hasta terminar la guirnalda.


lunes, 17 de noviembre de 2014

¿Estás pensando en un arbolito de navidad?, te enseñamos a realizarlo desde la comodidad de tu casa

Vamos a dedicar este espacio a uno de los símbolos principales de esta celebración, que prácticamente no falta en la decoración de ninguna vivienda durante esos días. Se trata del árbol de Navidad y, para acercarlo un poco al bricolaje, vamos a ver cómo realizar una versión mucho más creativa, perfecta para los carpinteros: un árbol de madera.


MATERIALES

- Listones de madera. El tamaño y el número dependerá del espacio donde vayamos a poner el árbol. En este caso se han usado cinco listones en total de 90 centímetros de largo.
- Una lijadora, si es eléctrica mucho mejor
- Pintura para madera
- Pegamento para madera o cola de carpintero
- Una brocha
- Una sierra

Pasos que vamos a seguir


1.- En primer lugar debemos plantearnos el diseño de nuestro árbol y, a partir de ahí, realizar los cortes correspondientes. En este caso las medidas han quedado así:

- Uno de 90 cm, que será el esqueleto de la estructura
- El segundo se ha cortado a una distancia de 10 cm
- El tercero a una distancia de 20 cm
- El cuarto a 40 cm
- El último a 50 cm

 madera


2.- En segundo lugar, como los listones son de madera sin tratar, solo necesitaremos lijar los bordes para eliminar asperezas y levemente la superficie.

3.- Una vez lijado, pasamos un paño de algodón húmedo para eliminar los restos de polvo y comenzaremos a pintar.

4.- Cuando se haya secado la pintura, comenzaremos a montar el árbol. Para ello, sobre el listón de 90 centímetros, que pondremos en posición vertical, iremos pegando el resto de maderas, en posición horizontal.

5.- Por último, solo tendremos que decorar a nuestro gusto, con guirnaldas, luces...


Innova tus adornos navideños, haciéndolos tu mismo, aquí te dejamos algunos datos


Si te gusta decorar tu casa por Navidad, pero quieres una decoración diferente y moderna, no te puedes perder este tutorial.

Se trata de unos renos de fieltro de lo más hipster y modernos, pero también muy fáciles de realizar.


MATERIALES

  • Fieltro de dos colores diferentes. Se ha utilizado blanco y marrón, pero si lo prefieres puedes escoger los tradicionales rojo y verde o cualquier otra combinación que te guste.
  • Gafas de zamak con anilla a cada lado, pero si no las encuentras, también las puedes realizar con un poco de alambre.
  • Bolas de plástico o de madera grandes de los colores que combinen con el fieltro.
  • Cordón de algodón algodón o cola de ratón.
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Rotulador o lápiz para marcar
  • Aguja e hilo plateado o gris claro

PROCEDIMIENTO

En primer lugar puedes descargar o copiar la plantilla del perfil del reno que vamos a realizar. Es importante que compruebes que su medida se ajusta a la anchura de las gafas que vas a utilizar.


Marcar el perfil del reno siguiendo la plantilla sobre el fieltro blanco y colocar el fieltro blanco sobre el fieltro marrón y recortar la silueta en los dos colores de fieltro a la vez.

Cortar 20 cm de cordón y doblar por la mitad y hacer un nudo simple dejando aproximadamente 1 cm de cordón en uno de los extremos. Introducir las bolas que quieras por el extremo doblado del cordón.

Una vez cortadas las siluetas, situar el cordón de algodón con las bolas en la parte superior de la cabeza del reno y pegar las dos caras del reno de fieltro con el cordón en el interior. Presionar ligeramente hasta que quede perfectamente pegado.

Situar unas gafas por delante y otras gafas por detrás del reno aproximadamente en la hendidura de debajo de las orejas. Coser las dos gafas juntas por las anillas de ambos lados con hilo plateado o gris claro.


¡Ya tendriamos nuestro adorno Hipster Christmas terminado!! Ya puedes colgar tus adornos en el árbol… o utilizar unas ramas secas colocadas en un jarrón si quieres darle un aire más informal.




MANUALIDADES: Aprende a confeccionar un calendario nadiveño de bolsillos

Aprendamos a elaborar un precioso calendario de Adviento que, además de ser decorativo, podemos reutilizar año tras año.


MATERIALES:

  • Tela de sarga de algodón de 80x68cm. (En realidad reciclada de una funda de colchón vieja, me encanta aprovechar cosas.).
  • Varilla de madera de 73x1x1 cm.
  • Cordón rojo  83cm para colgar el calendario.
  • Telas estampadas de colores navideños.
  • Fieltro rojo y blanco.
  • Cordoncillo rojo 70cm para colocar en el bajo.
  • Trocitos de cinta faya, piculina y tiras de madroños para decorar los bolsillos (opcional).
  • Aguja, hilo y alfileres.

PROCEDIMIENTO:


Aquí te dejo el tutorial con todos los pasos para que tú también puedas hacer uno para tu casa o para regalar esta Navidad. En el vídeo tienes todas las indicaciones que necesitas.


viernes, 14 de noviembre de 2014

MANUALIDADES: Muñeco de nieve Olaf de Frozen

¡Vamos a ver cómo se hace este muñeco de nieve tan simpático!.


¿Qué materiales necesitas?

 Un calcetín blanco para el cuerpo
• Dos pompones blancos para los pies
• Fieltro negro para manos, botones y el resto de detalles
• Fieltro naranja para la nariz
• Dos ojos de manualidades
• Arroz para el rellenar el calcetín si vas a apoyarlo sobre alguna superficie, o algodón.

¿Cómo lo hacemos?

Es tan sencillo como ir rellenando el calcetín, de arroz o algodón, por partes anudándolo entre una y otra para diferenciar las extremidades, el tronco y la cabeza de Olaf.





Y cuando ya tengas hecho el cuerpo, pegar los detalles que previamente habremos recortado en fieltro.








Manualidades navideñas con tubos de papel higiénico reciclado

Este simpático coro de Navidad de cartón es perfecto para decorar una ventana, una escalera o cualquier estantería del hogar. ¡Verás qué fácil es de hacer y qué bien queda!.

Materiales necesarios

  • Pintura, colores a elección
  • 1 rollo de cartón de papel higiénico
  • 1 rollo de cartón de papel de cocina, cortado en dos piezas de diferente altura
  • Papel de color para las caras y los guantes
  • Bolígrafo o lápiz negro y rosa
  • Pegamento
  • Hoja de música
  • 3 calcetines de niño viejos
  • Rafia, cantidad necesaria


Paso a paso del Coro Navideño

Primero, pintad completamente los tubos de cartón y dejad secar. Mientras, podéis ir preparando las caras de los miembros del coro. Para ello, cortad óvalos y dibujad los ojos y las bocas con boli negro. Con ayuda de un lápiz rosado, pintad las mejillas. Con cuidado, cortad los pequeños guantes que sostendrán las partituras.
Cortad tres pequeños rectángulos de la hoja de música y dobladlos al medio, para formar los pequeños libros de canciones. Pegad las caras a los tubos de cartón y luego, las partituras y los guantes.
Para terminar, cortad los calcetines dejando intacta la parte recta. Colocad cada calcetín cortado en la parte superior de cada muñeco y haced un moño con rafia para crear el sombrero. Así de fácil tendréis un simpático adorno de Navidad.