Y TU QUE BUSKAS?..

Bienvenido al Blog

TIPO CAMBIO

Bienvenido al Blog

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Bienvenido al Blog

NO TE PIERDAS LA CARTELERA

Bienvenido al Blog

MANUALIDADES

Bienvenido al Blog

¿SABÍAS QUÉ?

Bienvenido al Blog

Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2015

El microondas que muestra una imagen para avisar que la comida está lista

Este curioso invento te muestra en la pantalla el proceso de cocción y te avisa con exactitud cuándo está listo.


Aunque nos asomemos al cristal, nunca sabemos si la comida que hemos puesto a calentar en el microondas está lista. Pues la incertidumbre se ha acabado.

Mark Rober , quien trabajó en la agencia espacial estadounidense NASA , puede ser la solución, informa la BBC.

"Al instalar una cámara en el interior del microondas y una pantalla LCD (de cristal líquido) en la puerta, se puede obtener el mapa térmico del alimento que se quiere cocinar", le explica Rober a la BBC.

De esta forma se ve cómo el producto pasa por una escala de temperatura. En el caso de un burrito congelado (como el que se ve en la foto superior) al principio se ve todo en color azul, luego va cambiando a amarillo, posteriormente a rojo y, finalmente, a blanco. Esto quiere decir que ya está listo .

Conectar el micro al móvil "Pero se puede ir más allá. Con una señal inalámbrica el microondas se puede conectar con tu móvil , así que puedes irte a otra habitación y aun así saber cómo va el proceso de cocción", dice Rober.


miércoles, 11 de marzo de 2015

Facebook eliminó emoji "gordo" tras masiva protesta de usuarios

Bajo el lema "Estar gordo no es una sensación" (Fat is not a feeling), miles de personas respaldaron la campaña en Twitter y Facebook.


Luego que un grupo de activistas pidieran a Facebook que retire el estado "me siento gordo"y su emoji (emoticón) de las opciones que ofrece en sus plataformas, la red social aceptó la petición y dio de baja la opción de estado.
Bajo el lema "Estar gordo no es una sensación" (Fat is not a feeling), miles de personas respaldaron la campaña en Twitter y Facebook, llegando a pasar las 15000 firmas virtuales.
La petición de Endangered Bodies a través de Change.org estuvo fundamentaba en que el sobrepeso no es un tema de decisión propia, sino pasa por un tema de salud. "La gordura no es un sentir sino una parte de la naturaleza de nuestro cuerpo y todos los cuerpos merecen un respeto similar", indicó la vocera del pedido, Catherine Weingarten.
Weingarten agregó que la red social tiene la potestad de influir en millones de personas alrededor del mundo.
De otro lado, Facebook reconoció su error y un portavoz declaró que "Hemos escuchado de nuestra comunidad que el referido emoji podría reforzar una imagen negativa del cuerpo, especialmente para personas que luchan contra trastornos de alimentación", según información de Mashable.
Cabe señalar que Facebook eliminó el estado "Me siento gordo" y optó por cambiarlo al "Me siento lleno".

miércoles, 4 de marzo de 2015

Facebook dará internet gratis a países de menos recursos

A través de Internet.Org, Facebook ya asiste a 500 millones de personas en seis países con internet gratuito


Facebook, a través del proyecto Internet.Org, proveerá de internet gratuito a nuevos mercados en "las próximas semanas", según anunció hoy el vicepresidente de Internet.org, Chris Daniels, durante un encuentro con periodistas en el Mobile World Congress de Barcelona.
Daniels, quién precisó que el programa busca dotar de red a todo el mundo y no hacer crecer Facebook, se reservó los nombres de los países que se sumarán a los seis que ya pertenecen a Internet.Org, pero si dijo que el criterio de selección será el mismo: países en vías de desarrollo, muy poblados y con poca conexión, según informó EFE.
"Nos encantaría llegar a cien países en 2015. Pero más importante que el número es ganar tracción y demostrar que este proyecto funciona para muchos operadores", dijo el directivo de Facebook.
Internet.Org de Facebook negocia con operadoras de telecomunicaciones y con los gobiernos de los países dónde incursiona para "armar" un plan de servicios básicos de internet de forma gratuita con el propósito de que los usuarios paguen por un servicio de datos en el futuro. 
La organización está presente en Colombia, Ghana, Tanzania, Zambia, Kenia e India. Alcanzó a siete millones de personas que nunca habían accedido a internet y beneficia a 500 millones de usuarios. Estos datos también fueron compartidos por Mark Zuckerberg a través de su cuenta de Facebook.
Zuckerberg precisó que la misión con Internet.Org es poder "conectar al mundo entero". "Tenemos mucho trabajo por delante y estoy ansioso por llevar Internet. Org de muchos más países pronto", indicó el CEO de Facebook.

Dos firmas chinas lanzarán los primeros celulares con grafeno

Este material es un derivado del carbono con un átomo de espesor y que se considera cien veces más duro que el acero


BEIJING. Dos empresas chinas, Moxi y Galapad, han anunciado la salida al mercado de los primeros smartphones que utilizarán grafeno, el nuevo material que aúna un tamaño microscópico con flexibilidad y una extrema dureza, informó la agencia oficial Xinhua.
Los primeros 30.000 smartphones que incorporan este material, presente en sus pantallas, baterías y sistemas de alimentación, comenzaron a comercializarse este lunes en la ciudad central china de Chongqing, a orillas del río Yangtsé.
Según los responsables de las firmas, el grafeno, un derivado del carbono con un átomo de espesor y que se considera cien veces más duro que el acero, ayudará a hacer las pantallas más sensibles al tacto y al mismo tiempo prolongarán un 50 por ciento la vida de las baterías.
Los dispositivos se venderán a 2.499 yuanes (unos 400 dólares), utilizan el sistema operativo Android y la integración del grafeno en su construcción se ha conseguido en colaboración con investigadores de la Academia de Ciencias de China, el máximo órgano gubernamental de innovación y desarrollo.
El grafeno se descubrió en el 2004 y su aplicación industrial está siendo investigada por científicos de todo el mundo, aunque China es uno de los países líderes en estos estudios. 

Descubre que aplicaciones consumen rapidamente la bateria de tu movil

¿Apenas usas el teléfono pero siempre está sin batería? Puede que encuentres la respuesta en esta lista de la apps


Mientras duermes, el teléfono se carga. Luego cumples con el ritual cotidiano: te levantas, te vistes, desayunas a toda velocidad y antes de salir de casa, sólo en el último momento, desconectas el smartphone del cargador con la esperanza de que la batería dure todo el día. Pronto descubres que eso no va a ser así.
"Si apenas he usado el smartphone, ¿qué ha pasado aquí?", te preguntas. La respuesta más probable sea que alguna aplicación está clavando sus dientes en la batería, consumiendo demasiada energía.
Un estudio de la compañía de seguridad online AVG Technologies determinó cuáles son las apps con más vocación vampírica, según sus datos.
Parece que los colmillos más largos los tiene la compañía Samsung, según señala el estudio, que diferencia entre las aplicaciones que más batería consumen al iniciarse y las que más lo hacen durante su uso. En lo alto del escalafón de ambas aparecen productos de la compañía surcoreana.


La primera lista la encabeza Samsung Beaming Service, un servicio del sistema de los teléfonos Galaxy que viene preinstalado, y justo detrás la herramienta de actualizaciones de seguridad de la empresa surcoreana. Y la app que más batería consume al usarla es el Samsung WatchOn, una herramienta que permite utilizar el móvil como un mando a distancia para el televisor.
Otro gran depredador es Facebook. La aplicación de la red social aparece en tercer lugar entre aquellas que más consumen al iniciarse. Esta clasificación la cierran Waze Social, que sirve para conocer el estado del tráfico en base a informaciones de su comunidad de usuarios, y Vault-Hide, un servicio que asegura mantener protegidos los datos y fotografías de tu smartphone.
En cuanto a las aplicaciones que más energía consumen durante su uso, destacan los de la comunidad de anuncios online OLX y Telstra, que evalúa el estado de tu Android y suministra noticias variadas. Tras ellas, cierran esta lista negra de AVG las apps de Spotify y Amazon Android.
Otras listas del estudio
AVG también ha realizado otras clasificaciones de aspectos que pueden incidir en el buen funcionamiento de nuestros smartphones.
Entre las aplicaciones que mayor impacto tienen en el rendimiento de nuestros terminales Android cita a Facebook, Spotify, Instagram, Path y la aplicación oficial de Amazon.
Algunas de ellas vuelven a aparecer en la lista de las apps con mayor consumo de datos. Ésta es la clasificación: Daily Mail, Tumblr, Facebook, Instagram y Whatsapp.
Y en cuanto a consumo de memoria interna, las estadísticas de AVG señalan con el dedo a Tango Messenger, Daily Mail, Facebook, Spotify y Line.


martes, 24 de febrero de 2015

Pepper, androide capaz de reconocer e interpretar la voz, gestos y lenguaje del ser humano

Tokio. Un equipo de investigadores japoneses ha creado un software para androides destinado a programar robots que monitoricen y ayuden a pacientes con demencia en su vida cotidiana, informaron hoy medios nipones.
La aplicación fue la ganadora en el primer concurso para desarrolladores organizado por la empresa japonesa de telefonía SoftBank, pocos días de comenzar a vender entre desarrolladores tecnológicos a "Pepper", el primer androide capaz de reconocer e interpretar la voz, gestos y lenguaje corporal del ser humano.


El Project Team Dementia resultó ganador entre los más de 100 aspirantes que participaron en el concurso celebrado el domingo en Tokio.
Con el software, "Pepper" puede mantener conversaciones sencillas con pacientes de demencia, instarlos a que realicen acciones como levantarse o tomarse sus medicinas, e incluso informar al doctor de cuántas pastillas han tomado a través de su conexión a internet.
El robot también puede avisar al paciente cuando reciba un correo electrónico y hacerle preguntas como cuántos años tienen sus nietos para comprobar si recuerdan correctamente datos sobre su familia.
El equipo ganador fue premiado por su propuesta con un millón de yenes (unos US$8.400).
La compañía japonesa Softbank, que retrasó hasta el verano la salida al mercado de "Pepper" por el exceso de demanda de los desarrolladores tecnológicos, comercializará 300 unidades de su popular androide a partir del viernes entre los desarrolladores a un precio de 198.000 yenes (unos US$1.700).
A este precio se le añadirá una tarifa mensual que oscilará en torno a los 24.600 yenes (US$200) para un contrato de tres años.
Estos gastos mensuales incluyen una tarifa básica de 14.800 yenes (unos US$150), que ofrecerá servicios en la nube utilizando la red móvil del gigante de la telefonía nipón.
Además de un seguro por 9.800 yenes (US$ 82) al mes que ofrecerá servicio de mantenimiento y descuentos en reparaciones.

lunes, 23 de febrero de 2015

Mejora tu experiencia WIFI con estos 5 pasos

Tener una mala conexión a internet puede ser uno de los momentos más frustrantes para cualquier usuario de la red, especialmente si esperas mucho más de tu Wi-Fi. Si eres una de estas personas, sigue esta lista de consejos para que tu señal de internet no se meta una vez más entre tú y tus páginas y videos favoritos.


Cambia tu modem y opta por uno más actual
Muchas veces el equipo que te entrega tu proveedor de internet no es el mejor que podría encontrar en el mercado. Así que tan sólo, con comprar uno nuevo de un valor promedio de US$20 podrías llegar a mejorar el alcance y velocidad de tu conexión.
Esta podría ser una solución especialmente útil si tienes más de 10 dispositivos conectados al mismo tiempo, entre tablets, smartphones y computadores. Una opción que muchas veces no está disponible en los equipos que te entregan las compañías telefónicas.
 
A esto se suma, que si tu modem es antiguo, puede que no trabaje con los nuevos estándar de conexión que han surgido con el paso de los años, algo que también podría estar interferiendo en tu conexión sin que lo sepas.

Mueve tu equipo de lugar
Este es probablemente el primer consejo al que muchos acceden al momento de mejorar su conexión a internet. A veces, los usuarios suelen poner sus modem en lugares estratégicos para que no sean visibles dentro del living o el dormitorio, detrás de muebles o televisores por ejemplo, afectando muchas veces su funcionamiento.
El ideal es que este equipo se encuentre en un punto central de la casa y no muy cerca de equipos móviles. Además, se debe ubicar lejos de paredes de ladrillos u objetos metálicos, para poder funcionar al 100%.
 
Compra un repetidor de señal

Otro de los problemas que puede estar afectando a tu equipo es que no sea suficiente lo suficientemente potente para el tamaño de tu casa. En estos casos la mejor opción es conseguir un equipo repetidor de señal, que permitirá que la conexión pueda burlar los diferentes obstáculos que encuentre en su camino, como por ejemplo, un exceso de paredes dentro de un hogar específico.
Revisa las opciones de tu modem
Una solución simple dentro del mal funcionamiento de tu Wi-Fi puede ser cambiar la señal en que transmite tu red. Esta opción no mejorará por sí misma la velocidad de tu conexión, pero si descongestionará los canales más saturados permitiendo que funcionen de mejor manera.
Otra opción es revisar la frecuencia en que se transmite la señal del equipo. Existen dos opciones, mientras puedes elegir los 2.4Ghz y conseguir un mayor alcance, también está la opción de los 5Ghz para tener menor interferencia.
Si tienes muchos equipos en tu hogar, quizás esta segunda alternativa es la perfecta para ti. Sin embargo, debes tener cuidado porque esta opción solamente funciona con las dos versiones de Wi-Fi más actuales (bajo el estándar 802.11n o 802.11ac).
Mejora la seguridad de tu conexión
Una buena opción para que tu internet no funcione como debería, es que alguien esté entrando a tu Wi-Fi sin tu autorización. La mejor solución para este problema es crear una contraseña bajo la opción WPA2, el tipo de control más seguro para una red doméstica.
También existe la opción de ocultar el nombre de tu red, para que tus vecinos no puedan encontrarla, desactivando el streaming del SSID.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Barbie tendrá conexión Wi Fi y podrá mantener una conversación

La muñeca tendrá un sistema de inteligencia artificial que le permitirá decidir cómo responder cualquier tipo de pregunta


La empresa juguetera Mattel se ha asociado con la firma tecnológica de San Francisco ToyTalk para desarrollar una nueva versión de su popular muñeca Barbie que tendrá conexión a Internet y podrá mantener conversaciones con las niñas.
Tras conectarse a la red mediante una conexión Wifi, "Barbie estará en línea y se comunicará directamente con los servidores de ToyTalk", explicó hoy Martin Reddy, cofundador de ToyTalk, a la cadena de televisión ABC.
"Hello Barbie" decidirá cómo responder a las preguntas de sus interlocutoras gracias a un sistema de inteligencia artificial.
La nueva versión de la icónica muñeca también podrá participar en juegos interactivos, así como contar historias y bromas.
Las niñas podrán interactuar con la muñeca mediante un micrófono instalado en el collar de Barbie.
"Lo que más pedían las niñas de todo el mundo era poder tener una conversación con Barbie. Ahora, por primera vez, Barbie puede tener una conversación a dos bandas", señaló en un comunicado una portavoz de Mattel.
El nuevo prototipo se presentó en la feria de muñecos que se celebró en Nueva York el pasado sábado, aunque no fue hasta hoy que los medios estadounidenses se hicieron eco del previsto próximo lanzamiento. 
La juguetera todavía no ha anunciado cuándo planea sacar a la venta la nueva versión de Barbie.

Recarga tu smartphone conectándolo a otro móvil

Juice es un cable con dos entradas mini USB que te servirá para transferir energía de undispositivo a otro



No es raro que uno suela compartir ropa, comida y bebidas con los amigos, pues de eso se trata la amistad. Sin embargo, una nueva campaña de la página Indiegogo quiere llevar ese sentido de camaradería más lejos: compartir batería entre celulares.
¿Es esto posible? Pues sí. "Juicer" es un proyecto que nos plantea una idea muy simple, el transferir energía de un dispositivo a otro. Para lograr esto, un grupo de jóvenes ha creado un cable con dos entradas mini USB.
El cable extraerá la energía de uno de los dispositivos y la conducirá al otro. Lo interesante es que el proceso no sólo funciona de smartphone a smartphone, sino también con tablets. Y si es que tu aparato no cuenta con un terminal mini USB, puedes utilizar un adaptador para lograr la conexión.
La energía sólo circulará en un sola dirección, es por eso que el cable tiene indicadores en cada extremo para saber qué lado es el que extrae y cuál es el que recibe.
Según sus creadores, el proceso de carga entre dispositivos tiene el mismo tiempo duración que conectarlo a un toma-corriente o a una computadora.
El "Juicer" está en una etapa de financiamiento en la página Indiegogo. Inició el 9 de febrero y hasta la fecha ha recolectado más de 6 mil dólares, de los 65 mil que se han fijado como cifra meta.
Si te interesa tener tu propio "Juicer", con 10 dólares podrás reservarlo, aunque tendrás que pagar 10 dólares extra si la entrega es fuera de EE.UU.

martes, 17 de febrero de 2015

El robo de una banda de hackers

Kaspersky, junto con la Interpol y la Europol, se encargó de investigar lo que calificó de una "operación sin precedentes". 



La compañía rusa de seguridad en internet Kaspersky dio un mensaje en su página web sobre un acto sin precedentes. Una banda de piratas informáticos robaron unos 1000 millones de dólares a un centenar de bancos por todo el mundo. 

Según la empresa, que junto con la Interpol y la Europol, los ciberdelincuentes procedentes de Rusia, Ucrania, China y varios países europeos habían operado ya desde hace dos años sin causar sospechas.

Este grupo se denomina Carbanak no roba las cuentas de los clientes de bancos sino directamente a las de las instituciones financieras simulando que se trataba de actividades de sus empleados. 

Se estima que los hackers se han demorado de dos a cuatro meses en recabar todos los datos del banco necesarios para realizar transacciones fraudulentas con las que se llevaban hasta 10 millones de dólares de una entidad. 

"Los 'hackers' ni siquiera tuvieron que entrar en los servidores bancarios. Sólo se infiltraban en la red y se dedicaban a aprender a hacer pasar sus actividades por ordinarias. Se trata de un robo verdaderamente profesional", afirmó Serguéi Golovanov, experto de Kaspersky.

Hacker recibe US$12.000 por no borrar fotos ajenas de Facebook

Laxman Muthiyah pudo haber borrado todas las fotografías de tu cuenta de FacebookPero no lo hizo, porque es un hacker honesto.
Este joven descubrió una vulnerabilidad en el sistema de la red social y, en vez de aprovecharla para hacer de las suyas, prefirió reportarla a la compañía de Marc Zuckerberg.
Ante eso, Facebook lo recompensó con US$12.500, además de arreglar la falla en menos de dos horas.

El hacker identificó la falla en el Graph API, el corazón de la plataforma Facebook que permite a los desarrolladores externos crear aplicaciones aprovechando los datos de la red social.
Según Muthiyah, la vulnerabilidad estaba en el token de acceso, un código HTTP, una cadena opaca que identifica a un usuario o aplicación al ingresar en la red social.
El hacker se dio cuenta que podía acceder a la versión móvil de Facebook y aprovechar para borrar álbumes enteros de fotografías.
Según lo explicó, lo podía hacer simplemente enviando a Graph API una solicitud con el ID del álbum de fotos de la víctima y utilizando para ello su propio token generado para la aplicación de Facebook para Android.
Ante esto, la compañía informó de que no registraron ningún mal uso relacionado con la vulnerabilidad en cuestión.
En Facebook se comparten a diario más de dos billones de imágenes, según informó el fundador y creador ejecutivo de la red social, Marl Zuckerberg en el reporte de las ganancias del último cuatrimestre.

Empresas aéreas europeas ofrecen wifi para atraer más clientes


Las aerolíneas europeas se están apurando para ofrecer Internet inalámbrico en sus aviones, en un intento por atraer clientes en el competitivo mercado de vuelos cortos y potencialmente obtener millones de euros a través del entretenimiento, los servicios y la publicidad.

Los pasajeros de aerolíneas estadounidenses ya pueden conectarse en un 66% de las millas aéreas recorridas contra un promedio mundial del 24%, de acuerdo con los datos de Routehappy, sitio web que califica a las aerolíneas en función de la comodidad y el entretenimiento que ofrecen.


Pero según dicen los analistas de la industria, con más satélites desplegados se reducirían los costos y las aerolíneas podrían aumentar sus posibilidades de ganar dinero sin que el precio fuera ya un obstáculo insalvable.

Lufthansa, Air France-KLM, Ryanair y Vueling son algunas de las grandes compañías que están buscando implementar el Wi Fi a bordo en trayectos cortos, seguidas por la aerolínea de bajo costo Norwegian , que lo ofrece gratis en 74 de sus 76 Boeing 737.

Global Eagle va a empezar a probar un sistema de pago en dos aviones de Air France en colaboración con la firma de telefonía móvil Orange, y cree que las oportunidades de venta minorista y publicidad a bordo podrían aumentar los ingresos de la industria en cientos de miles de millones de dólares al año.

En Estados Unidos, la voluntad de algunas líneas de bajo costo como Jetblue de ofrecer servicios básicos de Wi Fi gratuito en sus aviones pusieron bajo presión a las grandes aerolíneas, según el investigador jefe de Routehappy, Jason Rabinowitz.

"Los costos de la transferencia de datos están cayendo rápidamente y los clientes están haciendo presión en las aerolíneas", dijo Norbert Mueller, jefe de Broadconnect. "Internet inalámbrica se ha convertido casi en una necesidad básica", agregó el ejecutivo.

miércoles, 11 de febrero de 2015

¿Conoces el smartphone mas caro del mundo?

Parece que el smartphone ha dejado de ser una herramienta para comunicarse, para convertirse en una forma de marcar tendencia y moda. Al menos esa es la idea que nos propone el Kustom Ego, un celular personalizable que puede llegar a valer más de 40 mil dólares.


¿Qué lo hace tan costoso? En primer lugar, su carcaza está hecha de titanio. En segundo, tiene un contorno que tu podrás personalizar de la manera que más quieras. Por ejemplo, puede ser de oro (rosa y blanco) o plata. Además, se le puede incrustar piedras preciosas, como diamantes, topacios, esmeraldas, rubíes, amatistas, zafiros o diamantes negros.
Cuenta también con una pantalla multitouch de 5 pulgadas (full HD IPS), un procesador snapdragon 800 2.26 GHz, una memoria RAM de 2GB y una memoria interna de 32 GB. Asimismo, tiene integrada una cámara de 8-13 megapíxeles, una batería de 2.300 mAh,Bluetooth, GPS y una conectividad LTE/4G.
Pero el lujo no sólo está en el diseño. Las melodías que encontrarás en el smartphone han sido compuestas especialmente para el dispositivo, y podrás escucharlas desde unos audífonos de la exclusiva marca Bang & Olufsen, que vienen con el equipo.
Respecto al sistema operativo, tiene instalado una versión modificada de Android. Por tal motivo, los usuarios accederán a un selecto contenido digital con servicios exclusivos.
El smartphone ha sido creado por la empresa española Kustom Mobile y se trata de una edición limitada de 977 dispositivos.

lunes, 9 de febrero de 2015

Aprende a utilizar atajos de navegación en el Google Chrome

Una de las mayores demostraciones del poder de los navegadores web es el interés que muestran algunos grandes del software como Google y Firefox por convertir sus ventanas a la web en sistemas operativos completos capaces de encargarse de forma integra de nuestra experiencia de uso. Pero no hace falta migrar a un nuevo sistema operativo, basta con tener algo de interés en sacar algo más de provecho a tu navegador, y aquí te guiamos en cómo hacerlo.



Utilizar atajos de navegación
Si dedicas horas todos los días a navegar por Internet, entonces seguramente ya tendrás algo de experiencia con los atajos y combinaciones de teclas que suelen implementar la mayoría de los navegadores. Estos son algunos de los más comunes, útiles, y fáciles de usar.
    Ctrl + Shift + T, restaura la ultima pestaña que cerraste
    Ctrl + Shift + R, limpias el caché y restauras la pagina actual
    Ctrl + Shift + N, abres una pestaña en modo incógnito (Ctrl + Shift + P en Firefox)
    Ctrl + T, abre una nueva pestaña del navegador
     Ctrl + N, abre una nueva ventana del navegador
    Ctrl + D, guarda la web que estás viendo en tus favoritos
    Ctrl + J, en Chrome abre tu lista de descargas

Los 10 años de Google Maps

Fue el ocho de febrero del 2005 el día en que fue presentado por primera vez un servicio que se convertiría en parte esencial en la vida de millones de personas: Google Maps. Un sistema de rutas e imágenes satelitales que ha evitado cientos de veces que te pierdas en cualquier ciudad del mundo y que hoy cumple 10 años de existencia.


Google Maps se presentó primero como una versión para computadoras de escritorio, pero esto era sólo el comienzo. Pasaron dos meses para que llegara a los celulares de Estados Unidos, ofreciendo indicaciones de manejo para los conductores de vehículos e información local para las personas en movimiento.
Posteriormente, en mayo del mismo año, se lanzaron dos elementos fundamentales de este servicio. Uno de ellos es API (interfaz de programación de aplicaciones), el cual permitía que las tiendas, restaurantes, discotecas y otros locales estén incluidos en Google Maps. El segundo, un sistema de cartografías basado en imágenes por satélite que te permite viajar virtualmente a cualquier lugar del mundo. Estamos hablando de Google Earth.
Pasaron dos años para que Street View debutara en Google Maps. Y lo hizo en sólo cinco ciudades de Estados Unidos: Nueva York, San Francisco, Las Vegas, Miami y Denver. Hoy en día, está disponible en más de 65 países.
Ya en el 2008 Google lanzó una iniciativa para lograr mapas más exactos: Google Map Maker. Esta funcionalidad dio la capacidad a los usuarios de actualizar directamente la información geográfica en Google Maps Google Earth.
"El mayor desafío que tenemos no es mapear algo por primera vez, sino mantenernos al día con todos los cambios", afirma Manik Gupta, uno de los máximos responsables de Google Maps, citado por el portal La Nación.
Y es así que, con el paso de los años, Google Maps se centró más en su versión móvil brindando un sistema paso a pasado con GPS, imágenes 3D, guía de voz e información de tránsito a tiempo real. Hoy en día, este servicio te permite hasta obtener direcciones dentro de edificios como aeropuertos o centros comerciales.
Google Maps empezó en cuatro países y actualmente se encuentra en más de 190 y sigue planeando su expansión y un mejoramiento del servicio para sus millones de usuarios.

sábado, 7 de febrero de 2015

Cómo cuidar la batería de tu smartphone, según experto

Un especialista en accesorios para celulares te cuenta algunos secretos que tal vez no sabías sobre estos dispositivos



Una batería de smartphone de larga duración es el sueño de muchos. Por eso no es raro que algunas personas suelan hacer de todo para que dure un par de horas más. 
Pero hay que tener en cuenta algo, así como uno cuida el celular, también debe cuidar la batería
Te enseñamos algunas recomendaciones y datos sobre el buen cuidado de la batería. La información ha sido recabada por el portal Digital Trends y Shane Broesky, co-fundador de la empresa Farbe Technik, especializada en el desarrollo de accesorios para celulares.
¿Se debe dejar el celular cargando toda la noche?
Según Broesky, el smartphone hace honor a su nombre, ya que es lo suficientemente 'inteligente' para saber en que momento detener el flujo de la corriente, por lo tanto, dejar tu celular cargando toda la noche no lo daña. Sin embargo, hay ciertas excepciones.
Algunas baterías de litio pueden llegar a oxidarse cuando elsmartphone experimenta altas temperaturas. Para evitar esto, se recomiendo quitarle el protector al celular cuando se deje cargando por la noche, ya que la funda podría causar que el calor se concentre en el dispositivo.
¿Cuál es la forma adecuada de cargar un celular?
Una batería de litio debe mantenerse entre un 50% y un 80% de carga, explica Broesky, pues estar entre esas cantidades permite que los iones se mantengan activos. Es por eso que se recomienda cortos periodos de recarga al día, en vez de uno largo por la noche.
No esperes que la batería se agote por completo
Los ciclos de batería, cuando el celular se carga desde cero, son tus peores enemigos, advierte Broesky.
¿Por qué? Según el especialista, cada batería soporta cierta cantidad de estos ciclos. Cada vez que uno ocurra, le estás restando vida a tu smartphone.
Utiliza accesorios de calidad
A quién no se le ha perdido alguna vez el cargador, le pasa a todos. No obstante, muchos optan por comprar un reemplazo no oficial y más barato. Aunque no se note, esta clase de accesorios pueden estar dañando la batería de tu smartphone poco a poco. Es por eso que Broesky aconseja siempre comprar aquellos que sean compatibles con la marca del dispositivo móvil y cumplan con los requisitos de seguridad.
Tomar estas recomendaciones pueden ayudarte a tener una bateríafuncionando de manera óptima por más tiempo. Tómalas en cuenta.


viernes, 6 de febrero de 2015

Algunos secretos para cuidar la bateria de tu celular

Una batería de smartphone de larga duración es el sueño de muchos. Por eso no es raro que algunas personas suelan hacer de todo para que dure un par de horas más. 
Pero hay que tener en cuenta algo, así como uno cuida el celular, también debe cuidar la batería

¿Se debe dejar el celular cargando toda la noche?
Según Broesky, el smartphone hace honor a su nombre, ya que es lo suficientemente 'inteligente' para saber en que momento detener el flujo de la corriente, por lo tanto, dejar tu celular cargando toda la noche no lo daña. Sin embargo, hay ciertas excepciones.
Algunas baterías de litio pueden llegar a oxidarse cuando el smartphone experimenta altas temperaturas. Para evitar esto, se recomiendo quitarle el protector al celular cuando se deje cargando por la noche, ya que la funda podría causar que el calor se concentre en el dispositivo.
¿Cuál es la forma adecuada de cargar un celular?
Uan batería de litio debe mantenerse entre un 50% y un 80% de carga, explica Broesky, pues estar entre esas cantidades permite que los iones se mantengan activos. Es por eso que se recomienda cortos periodos de recarga al día, en vez de uno largo por la noche.
No esperes que la batería se agote por completo
Los ciclos de batería, cuando el celular se carga desde cero, son tus peores enemigos, advierte Broesky.
¿Por qué? Según el especialista, cada batería soporta cierta cantidad de estos ciclos. Cada vez que uno ocurra, le estás restando vida a tu smartphone.
Utiliza accesorios de calidad
A quién no se le ha perdido alguna vez el cargador, le pasa a todos. No obstante, muchos optan por comprar un reemplazo no oficial y más barato. Aunque no se note, esta clase de accesorios pueden estar dañando la batería de tu smartphone poco a poco. Es por eso que Broesky aconseja siempre comprar aquellos que sean compatibles con la marca del dispositivo móvil y cumplan con los requisitos de seguridad.
Tomar estas recomendaciones pueden ayudarte a tener una batería funcionando de manera óptima por más tiempo. Tómalas en cuenta.

jueves, 5 de febrero de 2015

El 'apagón' de Netflix

La plataforma de películas y series por internet Netflix sufrió hoy un 'apagón' que dejó sin servicio durante aproximadamente una hora a la mayoría de sus clientes en el continente americano y, en menor medida, en Europa, indicó la compañía.
"Un corte en el servicio afectó a la mayoría de aparatos suscritos a Netflix en América del Norte y América de Sur, con menores efectos en Europa. El servicio se recuperó a la mayoría de miembros de Netflix en una hora", explicó la compañía californiana en un comunicado.

El 'apagón' de Netflix se produjo a las 18:40 (GMT-5) del martes. La empresa aseguró que sus ingenieros están "investigando" qué fue lo que lo causó.
Netflix ha experimentado un gran crecimiento durante los últimos años, y sólo en 2014 sumó trece millones de abonados que le situaron con una cartera total de suscriptores en todo el mundo de 57,4 millones.
Creada por Reed Hastings y Marc Randolph en 1997, Netflix empezó como una plataforma de vídeo a través de internet y por correo postal. En la actualidad, produce también su propio contenido audiovisual, con los que ha logrado grandes éxitos, como las series "Orange is the New Black" y "House of Cards". 

Cada seis mensajes no deseados que recibes en tu correo proviene de China

Spam esa información no deseada y fastidiosa que a diario uno recibe al ingresar a la web, en el mayor de los casos se trata de publicidad. Pero te has puesto a pensar de dónde provienen. La empresa de seguridad informática SOPHOS ha presentado una lista con los países que generaron más ‘datos basura’ en el tercer trimestre del año pasado.
Durante muchos años Estados Unidos se mantuvo firme siendo el rey del spam. Sin embargo, en esta ocasión ha sido superado por China, siendo este país el más grande generador de mensajes no deseados en el mundo.
Para ser específicos, China lanza el 16,7% del total de spam a nivel mundial, seguido por Estados Unidos con un 11,2% y Corea del Sur con un 8,8%.
Esto significa que uno de cada seis mensajes no deseados que recibes proviene de China


Según el informe, Estados Unidos fue el más grande generador de spam por un simple motivo: un servicio de internet barato y rápido que provee a una gran población con computadoras propias.
Estos resultados muestran que el servicio de internet en China se ha expandido. También quiere decir que la llamada 'Gran Firewall', proyecto de vigilancia y censura de internet del país asiático, no logra bloquear la enorme cantidad de spam.
Si hablamos de Sur América, podemos observar que Brasil y Argentina se encuentran representando a la región. El primero con un 2.6% de spam y el segundo con 2.0%.
La mayoría de spam que uno recibe, explica SOPHOS, es causa de equipos infectados por malwares zombies, los cuales son controlados por terceros para el envío masivo de mensajes no deseados.

jueves, 29 de enero de 2015

Prynt: el case de celular para imprimir tus fotos

El gadget, que ya ha sido financiado en Kickstarter, también incorpora realidad virtual.


Prynt busca llevar a tu celular una experiencia parecida a la de poseer una Polaroid. Solo es necesario conectar la carcasa y es posible tener en las manos la foto que tomaste en tan solo 30 segundos.
El case incluye una batería que permite imprimir hasta 20 fotos y tiene un tiempo de carga de 90 minutos. Dentro de la carcasa se pueden guardar hasta 10 hojas especiales para imprimir.
Autodenominado un "case cámara", Prynt comenzó como un concepto inspirado en las cámaras Polaroid. Recientemente inició su campaña en Kickstarter y ya fue financiada, vendiéndose más de 1,600. Actualmente cuesta US$ 99,00; el precio incluye 10 hojas de papel especial.
Prynt es compatible con iPhone 5, 5S, 5C y 6; además de los teléfonos Galaxy S4 y S5.