jueves, 5 de febrero de 2015

Cada seis mensajes no deseados que recibes en tu correo proviene de China

Spam esa información no deseada y fastidiosa que a diario uno recibe al ingresar a la web, en el mayor de los casos se trata de publicidad. Pero te has puesto a pensar de dónde provienen. La empresa de seguridad informática SOPHOS ha presentado una lista con los países que generaron más ‘datos basura’ en el tercer trimestre del año pasado.
Durante muchos años Estados Unidos se mantuvo firme siendo el rey del spam. Sin embargo, en esta ocasión ha sido superado por China, siendo este país el más grande generador de mensajes no deseados en el mundo.
Para ser específicos, China lanza el 16,7% del total de spam a nivel mundial, seguido por Estados Unidos con un 11,2% y Corea del Sur con un 8,8%.
Esto significa que uno de cada seis mensajes no deseados que recibes proviene de China


Según el informe, Estados Unidos fue el más grande generador de spam por un simple motivo: un servicio de internet barato y rápido que provee a una gran población con computadoras propias.
Estos resultados muestran que el servicio de internet en China se ha expandido. También quiere decir que la llamada 'Gran Firewall', proyecto de vigilancia y censura de internet del país asiático, no logra bloquear la enorme cantidad de spam.
Si hablamos de Sur América, podemos observar que Brasil y Argentina se encuentran representando a la región. El primero con un 2.6% de spam y el segundo con 2.0%.
La mayoría de spam que uno recibe, explica SOPHOS, es causa de equipos infectados por malwares zombies, los cuales son controlados por terceros para el envío masivo de mensajes no deseados.

0 comentarios:

Publicar un comentario