martes, 17 de febrero de 2015

Empresas aéreas europeas ofrecen wifi para atraer más clientes


Las aerolíneas europeas se están apurando para ofrecer Internet inalámbrico en sus aviones, en un intento por atraer clientes en el competitivo mercado de vuelos cortos y potencialmente obtener millones de euros a través del entretenimiento, los servicios y la publicidad.

Los pasajeros de aerolíneas estadounidenses ya pueden conectarse en un 66% de las millas aéreas recorridas contra un promedio mundial del 24%, de acuerdo con los datos de Routehappy, sitio web que califica a las aerolíneas en función de la comodidad y el entretenimiento que ofrecen.


Pero según dicen los analistas de la industria, con más satélites desplegados se reducirían los costos y las aerolíneas podrían aumentar sus posibilidades de ganar dinero sin que el precio fuera ya un obstáculo insalvable.

Lufthansa, Air France-KLM, Ryanair y Vueling son algunas de las grandes compañías que están buscando implementar el Wi Fi a bordo en trayectos cortos, seguidas por la aerolínea de bajo costo Norwegian , que lo ofrece gratis en 74 de sus 76 Boeing 737.

Global Eagle va a empezar a probar un sistema de pago en dos aviones de Air France en colaboración con la firma de telefonía móvil Orange, y cree que las oportunidades de venta minorista y publicidad a bordo podrían aumentar los ingresos de la industria en cientos de miles de millones de dólares al año.

En Estados Unidos, la voluntad de algunas líneas de bajo costo como Jetblue de ofrecer servicios básicos de Wi Fi gratuito en sus aviones pusieron bajo presión a las grandes aerolíneas, según el investigador jefe de Routehappy, Jason Rabinowitz.

"Los costos de la transferencia de datos están cayendo rápidamente y los clientes están haciendo presión en las aerolíneas", dijo Norbert Mueller, jefe de Broadconnect. "Internet inalámbrica se ha convertido casi en una necesidad básica", agregó el ejecutivo.

0 comentarios:

Publicar un comentario