martes, 23 de diciembre de 2014

¿Cómo consumir panetón saludablemente en Navidad?

El panetón es un elemento infaltable en nuestra cena navideña, pero también puede ser dañino si no sabemos consumirlo. Aprende a comer saludablemente.



 El panetón es un personaje importante en toda cena navideña, pero además en los últimos años la tendencia de consumirlo meses antes a las fechas navideñas se ha instaurado en las familias peruanas, lamentablemente este riquísimo postre contiene insumos altos en grasas y carbohidratos por lo que controlar su consumo es necesario para cuidar nuestra salud y figura corporal.
En la actualidad existen algunas opciones en el mercado para consumir panetón saludablemente como panetones integrales que en vez de llevar frutas confitadas contienen frutos secos o cambian la harina tradicional por harina integral y no contienen azúcar blanca. El nutricionista del Club Médico Bodytech, Jamee Guerra nos comenta que “los beneficios de estas modificaciones se encuentran en que el contenido de carbohidratos disponibles es menor, así como la velocidad con que estos llegan a la sangre. Además el mayor contenido de fibra reduce el porcentaje de absorción de grasas saturadas y colesterol presente en el producto”.
Además el panetón italiano ya quedo de lado, pues existen nuevas alternativas que integran ingredientes peruanos como cereales y granos enteros como la quinua o la kiwicha que junto a la avena pueden sustituir a la harina blanca. Estos productos aportan energía y fibra además de variedad de nutrientes, proteínas, vitaminas y minerales.
Por el lado del dulce, debemos saber que Un panetón puede contener hasta 4000 calorías, si es dividido en 8 cada tajada contendrá 500 calorías, por esto se recomienda consumir una sola tajada al día. Esto porque un acúmulo semanal de 3500 calorías a la semana (lo que sería equivalente a consumir una tajada al día) genera un aumento de 0,5 kg de grasa corporal.
Ingredientes y calorías del panetón
Harina blanca fortificada: Elevada concentración de carbohidratos y bajo contenido de fibra, lo que hace que los carbohidratos sean más disponibles y de rápida absorción.
- Yema de huevo: Como agente emulsificante. Destaca principalmente su contenido alto de colesterol.
- Azúcar blanca: Su contenido de sacarosa se encuentra al 99% de pureza. Es un carbohidrato de rápida absorción y metabolización, con tendencia a la formación de lípidos intrahepáticos y al depósito de grasa corporal. Es preferible elegir un panetón que no sea endulzado con azúcar de mesa, pues las concentraciones de esta son importantes en este tipo de productos y su metabolización en el cuerpo es rápida y contribuyen a la formación de grasas cuando su consumo es elevado.
- Grasa vegetal: De fuente del aceite de palma, con contenido importante de ácido palmítico, grasa saturada con un elevado poder aterogénico.
- Frutas confitadas: Alto aporte de azúcares libres de rápida absorción y metabolización.
Recomendaciones para consumir panetón:
Elegir siempre panetones hechos con harina integral de trigo y sin azúcar añadida. Racionar su consumo, para no superar más de una tajada al día. Si se acompaña de chocolate de taza, preparar este con leche 0% grasa, para no aumentar más los niveles de grasa saturada. No agregarle mantequilla para no aumentar más los niveles de grasa saturada, recordar que el 90% de la grasa ingerida se guarda directamente en las reservas corporales y solo un 10% sirve como energía para el músculo.
Si deseas comer panetón con todos los ingredientes tradicionales disminuye las calorías de tus otros alimentos por ejemplo cambia el chocolate caliente por café o jugos sin azúcar, y deja de lado los postres después del almuerzo, además es preferible consumir esta porción sin mantequilla pues este ingrediente puede aumentar considerablemente las calorías de tu dieta.

0 comentarios:

Publicar un comentario