Según la Cepal, el embarazo adolescente "fomenta la reproducción intergeneracional de la pobreza" y "compromete la autonomía de las mujeres para emprender sus proyectos de vida".
El 28% de mujeres en América Latina fue madre antes de los 20 años, según ha dado a conocer un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
LAS CIFRAS
- La tasa de fecundidad entre menores de 20 años bajó de un 32% en el año 2000, a un 28% en 2010, un nivel similar al del año 1990 (29%)
- En Europa Occidental la tasa de maternidad adolescente es de un 2%.
- La maternidad en jóvenes de entre 15 y 19 años es mayor en sectores pobres e indígenas.
- Muchas chicas, "por falta de oportunidades, restricciones para elaborar proyectos personales y patrones culturales", ven en la maternidad una forma de superación de la pobreza, según el trabajo.
- Los países con mayor maternidad en jóvenes de entre 15 y 19 años son Nicaragua (19,9%), República Dominicana (19,7%) y Ecuador (17%), mientras que los niveles más bajos se registran en Uruguay (9,5%), Costa Rica (11,1%) y Perú (11,5%).
- El embarazo entre menores de 15 años es del 0,5%, pero la cifra sigue al alza.
0 comentarios:
Publicar un comentario