En efecto, ruidos molestos como los citados causan contaminación sonora. Así, además de perturbar los tiempos de sueño o reposo de los ciudadanos que habitan cerca de los puntos de emisión, afectan la capacidad auditiva, las conversaciones cotidianas, la salud mental y el rendimiento físico, entre otras consecuencias como las señaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La problemática no es ajena a la Defensoría del Pueblo, que –a la fecha– ha atendido un gran número de consultas sobre este tipo de casos. Al respecto, Rocío Espinoza, encargada del Centro de Atención Virtual, recomienda que, frente a estas situaciones, los vecinos pueden presentar una queja ante el gobierno local de la zona donde se producen los ruidos molestos, y solicitar la visita de un personal fiscalizador. Para mayores referencias, resulta pertinente precisar datos como los horarios de emisión y la aparente fuente de los ruidos.
El personal municipal deberá acudir portando un equipo para la medición de ruido, llamado sonómetro o decibelímetro, el cual debe estar calibrado y certificado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) o entidades autorizadas por esta institución. Esta entidad, para favorecer su consulta, publica el listado de sonómetros calibrados en su portal web.
Es pertinente resaltar que, durante la fiscalización que efectúe el personal edil competente, se tomará en cuenta la zona en la que está ubicado el domicilio del ciudadano denunciante, el nivel máximo de decibeles permitido y los horarios de emisión de los ruidos ─diurno y nocturno─, según lo dispone el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido.
En ese marco, si los ruidos molestos superan los valores máximos establecidos según zona y horario, el fiscalizador notificará al responsable de la fuente emisora los resultados de la inspección y, posteriormente, la municipalidad provincial o distrital emitirá una resolución con las sanciones y medidas correspondientes para proteger la tranquilidad de los vecinos.
0 comentarios:
Publicar un comentario