Y TU QUE BUSKAS?..

Bienvenido al Blog

TIPO CAMBIO

Bienvenido al Blog

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Bienvenido al Blog

NO TE PIERDAS LA CARTELERA

Bienvenido al Blog

MANUALIDADES

Bienvenido al Blog

¿SABÍAS QUÉ?

Bienvenido al Blog

sábado, 28 de febrero de 2015

Saciarse y luego pasar hambre puede prolongar la vida, según un estudio

El "ayuno intermitente" genera el incremento del gen SIRT 3, conocido por promover la longevidad y participar en las respuestas celulares de protección".


Un sistema de alimentación basado en comida abundante seguida de episodios de hambre genera un aumento de un gen que promueve la longevidad, según un estudio divulgado este jueves por científicos de la estadounidense Universidad de Florida (UF).

El estudio arrojó que este sistema puede tener los mismos beneficios que los que procura el ayuno y también que los suplementos alimenticios pueden contrarrestar los efectos beneficiosos de esta dieta.

"La gente no quiere comer poco durante toda la vida, por lo que empezamos a pensar en el concepto de ayuno intermitente", dijo Martin Wegman, de la Facultad de Medicina de la UF y coautor del artículo.

El estudio, en el que también participó Michael Guo, del programa de genética de la Facultad de Medicina de Harvard, midió los cambios de peso de los participantes, la presión arterial, la frecuencia cardíaca, los niveles de glucosa y colesterol y la respuestas de los genes y células.

Al final, explicó Guo, "encontramos que el ayuno intermitente causó un ligero aumento de SIRT 3, un gen conocido que promueve la longevidad y participa en las respuestas celulares de protección".

La SIRT3 pertenece a una clase de proteínas llamadas sirtuinas, que se activan cuando hay más radicales libres producidos en el cuerpo.

"La hipótesis es que si el cuerpo está expuesto de forma intermitente a bajos niveles de estrés oxidativo, se puede construir una mejor respuesta a eso", dijo por su parte Wegman.

Además, los científicos encontraron que el "ayuno intermitente" disminuye los niveles de insulina en los participantes, lo que significa que la "dieta podría tener un efecto antidiabético también".

El ensayo clínico examinó a 24 participantes durante un período de tres semanas, en el que alternaron un día comiendo el 25 % de su ingesta diaria de calorías con otro con el 175 % .

Al final de las tres semanas, los investigadores hallaron que las proteínas sirtuinas beneficiosas como SIRT 3 y SIRT1 "tendieron a aumentar como resultado de la dieta".

Sin embargo, cuando los "antioxidantes se emplearon, como parte de la dieta, algunos de los aumentos de las proteínas desaparecieron".

En los días de ayuno, los participantes en el estudio, que comían alimentos como carne asada y salsa, puré de papas, galletas Oreo y sorbete de naranja, ingirieron solo una comida.

En los días de banquete, los participantes comieron panecillos con queso crema, harina de avena endulzada con miel y pasas, sandwiches de pavo, salsa de manzana, espaguetis con pollo, yogur y refrescos, además de tarta de limón, barras de Snickers y helado de vainilla.

"La mayoría de los participantes encontró que el ayuno era más fácil que el día de banquete, lo que fue un poco sorprendente para mí. En los días de festejos, tuvimos algunos problemas para darles las calorías suficientes", apuntó Guo. 

Facebook permite personalizar la opción género con lo que quieras

Por ahora, la nueva actualización de Facebook para escribir el género que uno desee solo está disponible en Estados Unidos.


Desde el jueves, Facebook brinda posibilidades ilimitadas a la hora de elegir nuestro género en la red social. Esto tras actualizar el sitio web para que los usuarios escriban en ese campo lo que quieran.

Es decir, que el ya no estarán obligados a elegir entre determinadas opciones de género, sino que ahora podrán llenar ese campo escribiendo el género que crean que los identifica mejor.

Anteriormente, Facebook presentaba una lista preestablecida con unas cuantas opciones. Ahora, varios usuarios podrán elegir entre tres opciones: hombre, mujer y “custom” (costumbre). Si se elige “custom”, se tiene la opción de escribir lo que uno quiera en ese campo.

“Al igual que antes, puedes agregar hasta diez términos de género y además podrás controlar la audiencia con la te gustaría compartir tu género”, señaló Facebook en su páginas de diversidad.

“Reconocemos que algunas personas se enfrentan a retos al compartir su verdadera opción con los demás, y esta configuración les da a los usuarios la potestad de expresarse en su manera auténtica” agrega.

El los comentarios del post, algunos usuarios de Facebook saludaron el cambio; sin embargo, otros aprovecharon la oportunidad para cuestionar la política de identificarse con el nombre real que promueve esa red social.

Es importante resaltar que, por ahora, la nueva opción de género solo está disponible para usuarios de Estados Unidos, y que en Perú únicamente se puede elegir entre la opción hombre o mujer.

cuidado con las calorías que produce el consumo de alcohol


El fin de semana, muchos abandonan la dieta y se olvidan de las calorías que contiene el alcohol. Si se toma con moderación, este tipo de bebidas no son dañinas, pero en exceso hay riesgo de sobrepeso. La nutricionista Sylvia Rodríguez, del blog ‘Healthy Pleasure’, dice que el alcohol contiene ‘calorías vacías’ que no aportan ningún nutriente.
“Si se consume en exceso, estas calorías se almacenan en el cuerpo en forma de grasa, y si lo mezclamos con refrescos o gaseosas, el aporte calórico aumenta”, precisa.
CUIDADO CON ESTAS BEBIDAS
El whisky y el pisco son las bebidas que más engordan, ya que aportan 445 y 210 calorías por cada 100 ml, respectivamente. Mientras que el vino blanco, en la misma medida, contiene 114 calorías y el vino tinto 94. Entre las que menos engordan están la cerveza con 36 calorías y la chicha de jora con 28.
Se aconseja ingerir una comida completa que contenga proteínas antes de ingerir alcohol, así retrasará su absorción.

Orejitas limpias

Al igual que los humanos, los perros y gatos necesitan tener los oídos limpios para evitar cualquier mal auditivo.

Tal vez sea una tarea difícil asear esta parte de su mascota, pero vale la pena hacerlo para evitar una inflamación o infección (otitis).
Si su animalito se deja coger las orejas, use gasa esterilizada (no algodón, porque sus fibras pueden quedar dentro del oído). Remójela con un poco de agua tibia y remueva la suciedad o cerumen con facilidad.
Para mayor precisión, colóquese unos guantes quirúrgicos y enrolle la gasa, en una pinza o en su dedo, para hacer el aseo. No trate de llegar hasta el fondo del canal auditivo, recuerde que se trata de una limpieza semiprofunda. Haga movimientos circulares de adentro para afuera y cambie la gasa cada vez que sea necesario.
Una vez terminado el proceso, premie a su mascota con una galleta. Acostumbre a su animalito, desde cachorro, a la rutina y repita la operación cada 15 días para evitar la acumulación de bacterias y de cera.

Aprende a cuidar a tu cachorro los primeros días

La llegada de un cachorro a casa es algo que debemos saber manejar de la mejor manera posible. Aprende cómo hacerlo


Los primeros días de la estadía de un cachorro en tu casa es muy importante. Debes tratar de que la nueva mascota supere a una temprana edad la separación con sus padres. Para eso, hay ciertos cuidados que una debe seguir.
- Dale toda la seguridad posible
Las primeras noches que el cachorro pase en tu casa, sentirá un poco de nervios y temor. Al momento de dormir trata de que esté acompañado y seguro. Evita que pase la noche en un lugar aislado, y también trata de evitar que duerma encima de tu cama, pues se puede malacostumbrar.
- Acondiciona un lugar para que duerma
Puedes utilizar un cajón o una caja de cartón de un buen tamaño para el cachorro pase sus primeras noches. Trata de que se acostumbre a ese lugar y lo vea como su cama. Es ideal de que sea un lugar amplio para que el perro no se sienta atrapado.
- Sácalo a pasear
No te olvides que un cachorro no sabe dónde hacer sus necesidades y probablemente lo haga al principio en cualquier lugar de la casa. Trata de sacarlo a pasear constantemente para que aprenda y se acostumbre a un determinado horario.
- Ignora sus gemidos durante la noche
Probablemente en la madrugada el cachorrito empiece a gemir para llamar la atención de su dueño, pues quiere compañía. Trata de ignorarlo para que no se acostumbre a ser engreído. Solo acércate en caso de emergencia.
- Deja que explore el lugar
Los primeros días el cachorro no entenderá muy bien lo que sucede a su alrededor, por lo que probablemente se pase oliendo y explorando cada detalle que vea. Déjalo que aprenda lo que es cada cosa.

Logra unas cejas perfectas con estos consejos

Respondemos las preguntas más frecuentes para conseguir las cejas de ensueño


El año que pasó, fueron las «protagonistas absolutas de la expresión facial», según la revista Vogue. Cuando todos se olvidaban de ellas, Cara Delevingne llamaba la atención por lucir unas cejas pobladas, que le daban un toque misterioso y seductor a sus pequeños ojos verdes. Pero ella no fue la primera: actrices clásicas como Audrey Hepburn y Elizabeth Taylor, y la modelo  Brooke Shields captaban la atención por la forma de sus cejas. Ellas demostraron que aunque las tengas cortas o largas, gruesas o delgadas, curvas o rectas, un pequeño retoque a las cejas cambia la mirada y ayuda a definir la forma de tu rostro. Aprende a diseñarlas y mantenerlas.
¿Cómo hacer para que crezcan?
Si cometiste algún error en depilarte o quieres tener las cejas más pronunciadas, aumenta su crecimiento con una crema hidratante. Masajéalo en tus cejas durante 5 minutos diarios.
Los alimentos también juegan un rol muy importante. Consume alimentos ricos en vitaminas B y D (fresas, cítricos, pescado, etc).
Si lo que buscas es que también luzcan pobladas, tu aliado será el aceite de coco o de oliva. Aplícalo dos veces por semana antes de acostarte, este ayuda a que crezcan más rápido y de forma abundante.
La vaselina también es eficaz para aumentar la apariencia de grosor de las cejas y acondiciona, hidrata y da firmeza al vello. Ten cuidado al usarla porque es pesada y se nota si te excedes.
¿Hay algún tipo de depilación ideal?
Liliana Lamtenzen, directora de «Maxlashes» señala que la depilación con hilo es la técnica más precisa, siempre y cuando sea realizada por un especialista.
La depilación con cera también es una opción, pero se debe tener cuidado con ella, ya que puede irritar o quemar la piel.
En caso prefieras utilizar una pinza y hacerlo por ti misma, debes primero peinar las cejas hacia arriba y cortar los pelitos que sobrepasan la línea natural de la ceja. Coloca un lápiz verticalmente a cada lado de la nariz, utilizado como guía para definir el inicio y el final de las cejas. Recuerda retirar el vello en dirección del nacimiento del pelo.
¿Cómo lo maquillo correctamente?
Utiliza un delineador o sombras del color de tus cejas para darle un toque natural. Evita exagerar. Lo ideal es maquillarlas en la misma dirección del crecimiento del pelo. Marca la forma con un iluminador.
Casi al natural con la micropigmentación 
Si lo que buscas es corregir la forma de las cejas y que luzcan más pronunciadas sin necesidad del maquillaje, la micropigmentación es una opción. Es un maquillaje semi- permanente que consiste en crear unas cejas a través de la implantación de pigmentos bajo la piel. Da un look natural, dura entre dos a tres años y no se alteran con la exposición al agua. Lo puedes realizar en Centro de belleza Limatan (Av Larco 101 tda 207. Miraflores).
A tener en cuenta
Betty Sandoval, dermatóloga de la Clínica Internacional, aconseja que antes de realizarse algún proceso de micropigmentación, se debe tener presente que los pigmentos no sean hipoalergénico y que el especialista esté capacitado para realizar estos procedimientos ya que se puede producir una dermatitis o generarse una cicatriz hipertrófica.

viernes, 27 de febrero de 2015

5 cosas que ignorabas que tu perro hacía cuando no estabas

Los perros son seres muy inteligentes, ellos saben cómo pasarla bien cuando se quedan en casa solos. Aunque, debemos evitar dejarlos por muchas horas.


Nuestros perros aman nuestra compañía y nos lo demuestran cada vez que llegamos a casa y corren hacia nosotros moviendo sus colas. Pero, cuando salimos, nuestros fieles amigos tienen que entretenerse de alguna forma. Aquí te decimos las cinco cosas que no sabías que tu perro hacía cuando no estabas.
1.- Jugar
Cuando salgas, ellos optaran por correr de un lado al otro y morder cualquier cosa que esté a su paso.
2.- Investigar
Aunque muchas veces no lo notamos, el mover nuestros cojines y artefactos, puede causar curiosidad en nuestros pequeños amigos. Por eso, no te sorprendas cuando llegues a casa del trabajo y encuentres a tu perro olfateando tu laptop.
3.- Observar
Cuando los perros crecen, las travesuras pasan a un segundo plano. Por ejemplo, existen canes que disfrutan observar la calle en silencio a través de la ventana.
4.- Ladrar por horas
Conforme crecen, nuestros perros suelen volverse más sensibles a los ruidos de la calle, el pasar de una moto y el sonido de los carros. Todo ello, ocasiorá que ladran sin cesar hasta que se cansen o lleguemos a casa.
5.- Acostarse sobre nuestra ropa
Todos los perros lo hacen, pero muy pocos dueños lo notamos. Recordemos que nuestra ropa tiene nuestro olor y para ellos, es una forma de sentirnos cerca cuando no estamos en casa.

Netflix estrenará Inspector Gadget el reebot de la serie el 2015

La plataforma digital Netflix anunció cinco nueva series familiares que se emitirán en los próximos dos años, entre ella se encuentra el recordado “Inspector Gadget”.


Netflix sigue estrenando nuevas serie y en esta ocasión lo hace con cinco nuevas ficciones familiares entre las que se encuentran los ‘reboots’ del recordado “Inspector Gadget” y “Danger Mouse”, las cuales se estrenarán durante el 2015 y 2016.
La nueva ficción del popular “Inspector Gadget” está realizada enteramente mediante CGIpara obtener efectos en tercera dimensión y consta de 26 episodios que se estrenarán durante el mes de marzo de 2015.
Además, durante el mes de abril, Netflix emitirá “Super 4”, otra serie animada inspirada en la línea de juguetes Playmobil, la cual se basará en un grupo de amigos que exploran las distintas islas de su planeta.
Finalmente, también se estrenarán las serie “Some Assembly Required”, “Danger Mouse” y la ficción animada “Bottersnikes & Gumbles”.

miércoles, 25 de febrero de 2015

CONSEJOS QUE TE FACILITARÁN BAÑAR A TU MASCOTA

En general, si tienes el dinero suficiente, tu mascota no es muy nerviosa, y tienes un buen veterinario que te inspira mucha confianza, puedes llevarla a bañar con un profesional. De lo contrario, deberás bañarla en casa. Aquí te presentaremos ciertos consejos para que la actividad sea lo más cómoda posible para que tu mejor amigo no la sufra tanto.


ELIJE EL LUGAR
Dentro de casa existen varios lugares para bañar a nuestras mascotas. Los perros pequeños y los gatos pueden ser bañados en el lavamanos de la cocina o del baño. Los perros más grandes son bañados en la regadera o la tina. Si eres afortunado y tienes patio o jardín, puedes aprovechar para bañarlo ahí (aunque debes tener cuidado con la hora del día en la que lo haces, ya que puede darle frío).

ACOSTÚMBRALO
En el caso de que elijas bañarlo en el lavamanos o en la tina, te aconsejamos que acostumbres a tu perro o a tu gato poco a poco, es decir, varios días antes de bañarlo mételo al lavamanos o a la tina vacía para que pueda oler y explorar el lugar. Si tienes un perro lo suficientemente grande, convéncelo con un juguete de meterse solo. Una vez adentro, juega con él, acarícialo, háblale con voz suave. Después sácalo despacio. Repite la maniobra unos días después, pero ahora con un poco de agua tibia en el fondo. Posteriormente, haz lo mismo, pero con más agua. Intenta mojarlo cada vez más y cuando veas que lo tolera, estará listo para el día del baño.

TEN LOS ARTÍCULOS A LA MANO
Ahora sí el día llegó y lo más importante es tener todo lo que necesitas para empezar y terminar lo más rápido posible. Lo esencial es tener listo el shampoo especial (dependiendo del tipo de piel y pelo de tu mascota), la toalla, y el cepillo.

DESENRÉDALO
Antes de empezar a bañarlo, cepíllale el pelo para desenredarlo -ya que los nudos se hacen más apretados al mojarlo-.

UTILIZA AGUA A PRESIÓN
Bañarlo será mucho más fácil si utilizas una regadera de mano o una manguera con aspersor(ya que lograrás que el agua penetre hasta la piel). También puedes utilizar un recipiente de plástico, pero además de que el agua no tendrá presión, estarás utilizando la misma agua y por lo tanto la suciedad regresará a donde estaba.

ENJABONA Y TALLA POR TODOS LADOS
Tállale todo el cuerpo, no dejes de limpiarle las partes difíciles de accesar. Además de lavarle lacola, las orejas y la cabeza, es necesario enjabonarle muy bien el vientre y las patas puesto que ahí es donde más se acumula la mugre.

COMPÓRTATE
Debes mantenerte calmado y a la vez firme. No levantes la voz ya que con eso solamente reforzarás su ansiedad. Muéstrate tranquilo y háblale dulcemente. Una vez que salga de la bañera, puedes darle unas palmaditas o incluso premiarlo con comida.

SÉCALO
Finalmente, para secarlo no debes frotarlo con la toalla intensamente pues entre más largo tenga el pelo más se le enredará. Lo mejor es que hagas un poco de presión con la toalla por todo el cuerpo eliminando el exceso de agua. A continuación, puedes cepillarle el pelo de nuevo (aunque si está muy estresado puedes hacerlo unas horas después).
Recuerda que los animales se basan en el olfato y tu mascota no identificará su propio olor, por lo tanto se sacudirá varias veces y se restregará contra el piso y los muebles. Déjalo hacerlo cuantas veces sea necesario.



Tips para que a tu hijo le guste leer

La lectura en los niños es sumamente importante en su aprendizaje. Sigue algunos consejos para que tus hijos los disfruten


Sin duda, parte importante del desarrollo intelectual de tus hijos es la lectura. Normalmente, los niños no disfrutan de ella o se les hace tedioso tener que leer temas que no son de su interés. Hay ciertos tips que uno debe seguir para que los hijos disfruten de ese momento, aquí te recomendamos unos.
Pasa diez minutos con ellos leyéndoles un cuento. Haz que tus hijos disfruten de esos pequeños momentos en el que tú te sientas con él y le lees su cuento o historieta favorita. Recordarán esos minutos de lectura con alegría.
Regala libros. De vez en cuando cambia los clásicos regalos como muñecas o juguetes, por un libro infantil. Poco a poco se acostumbrarán a recibir libros entre sus regalos e irán llenando sus estantes con ellos.
Crea un rincón de lectura en tu casa. Si bien puede parecer un lugar aburrido, ambienta un sitio en tu casa para que los niños se puedan sentar a leer. Trata de que sea colorido y con distintos elementos, para que tus hijos le tomen cariño al lugar.
Compara con ellos libros y películas. Muchos libros tienen su versión en película, o viceversa. Júntate con tus hijos y haz la comparación entre uno y otro. Será un momento divertido para ellos y podrán ver y analizar las diferencias. Se acostumbrarán y empezarán a hacerlo por ellos mismos.
Llévalos a la biblioteca. Probablemente al principio los niños no disfrutarán el hecho de ir a la biblioteca, pero poco a poco debes ir acostumbrándolos a hacerlo cada determinado tiempo. Será útil para ellos, pues es un lugar de continuo aprendizaje.
Deja que tus niños te vean leyendo. Sé el ejemplo para ellos. Si tus hijos te encuentran con un libro disfrutando del momento, ellos sentirán curiosidad y también lo harán. Recuerda que tú eres un espejo para ellos y seguirán lo que tú hagas.


¿Dolor de cuello? Combátelo con estos seis ejercicios

Cada persona sentirá diferentes sensaciones en cada lado. Dependiendo de nuestra dominancia lateral, guardamos tensión en un extremo más que en el otro 


Mantener una posición encorvada frente al escritorio del trabajo o en el sofá de la casa, estirar a cada rato tus cervicales porque la pantalla de la computadora está muy arriba o muy abajo y dormir con la cabeza mal ubicada son algunos de los motivos básicos por los que experimentamos molestias en el cuello, pero hay más.
«Hay que entender que el dolor de cuello también está asociado a otros problemas de rigidez en la zona de los hombros, ya que la mayoría de los músculos que allí se alojan tienen puntos de inserción que los unen tanto a la cabeza como al cuello», nos dice Eliana Requena, licenciada en terapia física y directora de Akro, centro de formación en pilates, en su sede Lima.
Así, otras de las actividades más recurrentes que ocasionan este tipo de malestar (cervicalgia), son las que involucran directamente el trabajo de hombros: como hacer sobreesfuerzos al cargar objetos pesados, alzar bastante tiempo a un bebe e incluso hasta el uso diario y prolongado del teclado y el ´mouse´ del ordenador de la oficina.
Si te identificas, porque alguna vez te ha dolido el cuello y no supiste qué hacer, ahora lo vas a aprender. Liberar la tensión y despedirte del dolor será la meta final de esta rutina.
POSICIÓN DE INICIO
En todos los ejercicios debes estar cómodamente sentada sobre una silla, casi al borde de ella, apoyando con suavidad los pies en el suelo y con la mirada al frente.
TOMA NOTA
• Cada ejercicio se puede repetir unas 4 o 5 veces y es aun más beneficioso si se acompaña con una respiración profunda, de tal manera que al inhalar se haga un movimiento y al exhalar otro.
• Todas son posiciones recomendadas para cualquier persona que no presente alguna hernia diagnosticada. En tal caso, el médico tratante o especialista en terapia física deberá evaluar el caso.
• Para relajar la musculatura del cuello, puedes complementar comprando una almohadita con semillas. Caliéntala en el microondas y luego colócala en la zona por 15 minutos máximo. Termina aplicando alguna pomada o crema.
• Recuerda: nunca debes permanecer en una misma posición por más de una hora, ten siempre un descanso para mover los brazos, soltar las piernas y todo el cuerpo.

8 hábitos que hacen envejecer a las mujeres rápidamente

Cierto es que el envejecimiento es un proceso natural que no se puede detener, pero si se cambian hábitos se puede sobrellevar de mejor manera retrasando el proceso.



Lima. Es uno de los mayores temores de ellas, pero ciertamente hay costumbres y hábitos que aceleran el proceso de envejecimiento.
Tomar sol sin colocarse protector solar: esto es una muy mala práctica para la piel ya que no solo provoca arrugas y manchas si no que aumenta el riesgo del cancer en la piel y enfermedades.
Éstres, tensión, angustia y la depresión: a simple vista se puede ver cuando una persona tiene problemas ya que el cuerpo lo refleja y esto muchas veces es la causa de enfermedades.
Tomar bebidas en grandes cantidades: es un hábito común entre las las personas, pero esto puede provocar en las mujeres la aparición de celulitis y caries.
El sedentarismo: el no hacer ejercicios provoca el aumento de peso, problemas cardíacos y circulatorios.
Fumar: es uno de los vicios que más afecta al cuerpo, saca arrugas prematuras, el cabello reseco, muestra una piel poco hidratada, provoca cáncer al pulmón y de garganta, y muchas cosas más aparte de que aumenta el envejecimiento prematuro.
El alcohol en grandes cantidades: ingerir grandes cantidades de alcohol provoca serios daños estomacales como gastritis, úlcera estomacal, alteraciones nerviosas y adicción.
La mala alimentación: el consumo excesivo de azúcar y las frituras, pueden provocar enfermedades como diabetes, osteoporosis, obesidad entre otras.
El poco consumo de agua: la poca hidratación afecta a la piel ya que el hidratarse ayuda a que la piel sea joven y sana.

10 señales para darte cuenta de que tu perro ya envejeció

Al igual que tú, tu perro también va a envejecer, y si quieres ayudarlo para que no sufra con el pasar del tiempo, sigue estas recomendaciones.

Todos los seres vivos envejecemos. Y tu mascota (y mejor amigo) no está libre del paso del tiempo. Nuestros perros atraviesan por las mismas etapas de vida que los seres humanos, incluyendo la vejez, y aunque cueste aceptarlo, debemos aprender a identificar cuándo tu perro ya está viejo. De esta forma, podrás ayudarlo con los cambios que llegan con esta edad. Toma nota a estas 10 señales.
1.- Canas
De la misma forma que los humanos, notarás que el pelaje de tu perro comienza a volverse blanco y más áspero. Puedes darle algún suplemento de ácidos grasos para restaurar el brillo de su pelo o un poco de aceite de coco que también le ayudará mucho.
2.- Callos
A los perros de avanzada edad les salen callos en los codos y rodillas. Puedes comprarle una cama ortopédica para impedir que le salgan más.
3.- Artritis
Esta es una de las enfermedades más comunes de la vejez. Las articulaciones de tu mascota comenzaran a desgastarse creando dolor y rigidez en sus movimientos.
4.- Uñas quebradizas
Cuando nuestro perro se hace viejo las uñas les empiezan a astillas. Es posible que debas cortárselas más seguido para evitar que se lastime. Caries
5.- Problemas dentales
Comenzarás a notar que tu perro ya no tiene algunos dientes. Es importante que limpies constantemente su dentadura para evitar infecciones e inflamación en las encías.
6.- Estreñimiento
El tracto digestivo de tu perro se volverá más lento y, en algunos casos, se le hará difícil defecar.
7.-Problemas respiratorios
Notarás que tu perro ya no desborda energía como antes, esto se debe a que ya no respira igual de bien. Es importante que evites que haga demasiado esfuerzo físico.
8.- Incontinencia urinaria
Es posible que tu mascota orine en lugares prohibidos para él cuando era cachorro, incluso podría sucederle mientras descansa o duerme.
9.- Pérdida auditiva
Los perros comienzan a oír menos con el pasar de los años. Te darás cuenta de que ya no notará que entras a la casa, como antes lo hacía.
10.- Pérdida de vista
La mayoría de perros de avanzada edad presentan una enfermedad llamada esclerosis, que es cuando el lente del ojo comienza a verse nublado, lo que dificulta su vista. Si notas esta dificultad, llévalo de inmediato al veterinario.

martes, 24 de febrero de 2015

¿Sabías que? ¿Los alimentos no deben descongelarse a temperatura ambiente o en agua caliente?

¿Sabías que los alimentos no deben descongelarse a temperatura ambiente o en agua caliente?


Si quieres descongelar algún alimento, el primer paso es bajarlo de nivel. ¿A qué me refiero? Si estuvo en la parte superior de tu refrigeradora, colócalo en la parte de abajo. Poco a poco, el alimento se irá descongelando sin problemas.

Recuerda, todo alimento descongelado, debe ser consumido de inmediato.

Pepper, androide capaz de reconocer e interpretar la voz, gestos y lenguaje del ser humano

Tokio. Un equipo de investigadores japoneses ha creado un software para androides destinado a programar robots que monitoricen y ayuden a pacientes con demencia en su vida cotidiana, informaron hoy medios nipones.
La aplicación fue la ganadora en el primer concurso para desarrolladores organizado por la empresa japonesa de telefonía SoftBank, pocos días de comenzar a vender entre desarrolladores tecnológicos a "Pepper", el primer androide capaz de reconocer e interpretar la voz, gestos y lenguaje corporal del ser humano.


El Project Team Dementia resultó ganador entre los más de 100 aspirantes que participaron en el concurso celebrado el domingo en Tokio.
Con el software, "Pepper" puede mantener conversaciones sencillas con pacientes de demencia, instarlos a que realicen acciones como levantarse o tomarse sus medicinas, e incluso informar al doctor de cuántas pastillas han tomado a través de su conexión a internet.
El robot también puede avisar al paciente cuando reciba un correo electrónico y hacerle preguntas como cuántos años tienen sus nietos para comprobar si recuerdan correctamente datos sobre su familia.
El equipo ganador fue premiado por su propuesta con un millón de yenes (unos US$8.400).
La compañía japonesa Softbank, que retrasó hasta el verano la salida al mercado de "Pepper" por el exceso de demanda de los desarrolladores tecnológicos, comercializará 300 unidades de su popular androide a partir del viernes entre los desarrolladores a un precio de 198.000 yenes (unos US$1.700).
A este precio se le añadirá una tarifa mensual que oscilará en torno a los 24.600 yenes (US$200) para un contrato de tres años.
Estos gastos mensuales incluyen una tarifa básica de 14.800 yenes (unos US$150), que ofrecerá servicios en la nube utilizando la red móvil del gigante de la telefonía nipón.
Además de un seguro por 9.800 yenes (US$ 82) al mes que ofrecerá servicio de mantenimiento y descuentos en reparaciones.

lunes, 23 de febrero de 2015

Mejora tu experiencia WIFI con estos 5 pasos

Tener una mala conexión a internet puede ser uno de los momentos más frustrantes para cualquier usuario de la red, especialmente si esperas mucho más de tu Wi-Fi. Si eres una de estas personas, sigue esta lista de consejos para que tu señal de internet no se meta una vez más entre tú y tus páginas y videos favoritos.


Cambia tu modem y opta por uno más actual
Muchas veces el equipo que te entrega tu proveedor de internet no es el mejor que podría encontrar en el mercado. Así que tan sólo, con comprar uno nuevo de un valor promedio de US$20 podrías llegar a mejorar el alcance y velocidad de tu conexión.
Esta podría ser una solución especialmente útil si tienes más de 10 dispositivos conectados al mismo tiempo, entre tablets, smartphones y computadores. Una opción que muchas veces no está disponible en los equipos que te entregan las compañías telefónicas.
 
A esto se suma, que si tu modem es antiguo, puede que no trabaje con los nuevos estándar de conexión que han surgido con el paso de los años, algo que también podría estar interferiendo en tu conexión sin que lo sepas.

Mueve tu equipo de lugar
Este es probablemente el primer consejo al que muchos acceden al momento de mejorar su conexión a internet. A veces, los usuarios suelen poner sus modem en lugares estratégicos para que no sean visibles dentro del living o el dormitorio, detrás de muebles o televisores por ejemplo, afectando muchas veces su funcionamiento.
El ideal es que este equipo se encuentre en un punto central de la casa y no muy cerca de equipos móviles. Además, se debe ubicar lejos de paredes de ladrillos u objetos metálicos, para poder funcionar al 100%.
 
Compra un repetidor de señal

Otro de los problemas que puede estar afectando a tu equipo es que no sea suficiente lo suficientemente potente para el tamaño de tu casa. En estos casos la mejor opción es conseguir un equipo repetidor de señal, que permitirá que la conexión pueda burlar los diferentes obstáculos que encuentre en su camino, como por ejemplo, un exceso de paredes dentro de un hogar específico.
Revisa las opciones de tu modem
Una solución simple dentro del mal funcionamiento de tu Wi-Fi puede ser cambiar la señal en que transmite tu red. Esta opción no mejorará por sí misma la velocidad de tu conexión, pero si descongestionará los canales más saturados permitiendo que funcionen de mejor manera.
Otra opción es revisar la frecuencia en que se transmite la señal del equipo. Existen dos opciones, mientras puedes elegir los 2.4Ghz y conseguir un mayor alcance, también está la opción de los 5Ghz para tener menor interferencia.
Si tienes muchos equipos en tu hogar, quizás esta segunda alternativa es la perfecta para ti. Sin embargo, debes tener cuidado porque esta opción solamente funciona con las dos versiones de Wi-Fi más actuales (bajo el estándar 802.11n o 802.11ac).
Mejora la seguridad de tu conexión
Una buena opción para que tu internet no funcione como debería, es que alguien esté entrando a tu Wi-Fi sin tu autorización. La mejor solución para este problema es crear una contraseña bajo la opción WPA2, el tipo de control más seguro para una red doméstica.
También existe la opción de ocultar el nombre de tu red, para que tus vecinos no puedan encontrarla, desactivando el streaming del SSID.