miércoles, 28 de enero de 2015

¿Sabías que...Ocho lugares muy peligrosos para vivir

Estos son los ocho lugares más extremos del planeta en los que la vida diaria requiere de persistencia e ingenio para sobrevivir.

En el mundo existen lugares tan peligrosos que es difícil creer que alguien esté dispuesto a vivir allí y luchar contra la naturaleza todos los días.
Estos son los ocho lugares más extremos del planeta en los que la vida diaria requiere de persistencia e ingenio para sobrevivir y con la incertidumbre de no saber cuando se producirá el desastre.

El Polo del Frío: Verkhoyansk, Rusia.
Es uno de esos lugares. En la fría taiga, a una distancia de 4.800 kilómetros al este de Moscú, en las profundidades de Siberia, está la ciudad de Verkhoyansk.




Una montaña de fuego: Monte Merapi, Indonesia.
es posible que la montaña emita lava y rocas en cualquier momento




La tormenta perfecta: Gonaïves, Haití.




Lago de la Muerte: África Central
Sus aguas tienen una temperatura de 60 grados y son tan ricas en carbonato de sodio que petrifican a los animales que mueren en ellas. Sus tranquilas aguas hacen un perfecto reflejo del cielo, y es más tenebroso aún Además de hacer que los animales mueran al chocar con el río por confundirlo con el cielo, en algunas zonas, las aguas se tiñen de color rojo (sangre) por efecto de las algas que las habitan.




Las efímeras Islas Maldivas.




La capital mundial de los huracanes: Gran Caimán




La calle de los tornados: Oklahoma City, Estados Unidos.




Vagando por el desierto chino










0 comentarios:

Publicar un comentario