viernes, 16 de enero de 2015

EL COSTO DE LA RESACA

Uno podría esperar que, por el impacto físico en el individuo como por las consecuencias que tiene para las empresas y economías de los países, ya alguien debería haber inventado una cura para la resaca. Pero hasta ahora nadie parece haber dado con una fórmula mágica: práctica, rápida, económica y de uso masivo para acabar con ella. 

Así que lo que queda es cuantificar las pérdidas. ¿Y cuánto cuesta el "día después" de la fiesta? BBC Capital lo investiga.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, CCPE, de Estados Unidos, estima que beber en forma excesiva tiene un costo para la economía estadounidense superior a los US$220.000 millones anuales, o US$1,90 por trago.
De ese monto anual, 72% proviene de la pérdida de productividad por las ausencias laborales. La situación es similar en países como Australia: se estima que un día libre por enfermedad tiene un costo para la economía australiana de US1.600 millones, como consecuencia de la pérdida de productividad durante las últimas dos semanas del año.
La encuesta revela que, por ejemplo, 25% de aquellos que lograron ir a trabajar luego de la fiesta de Navidad, se desempeñaron a la mitad de su capacidad.
En el caso de Reino Unido se estima que las empresas deben asumir un costo de US$409 millones en el mes de enero. 
"También hay otras muchas cargas sociales y económicas producto de los efectos del consumo de alcohol para los individuos, familias, empresas y la sociedad en general", dice el Centro para la Adicción y Salud mental, de la Comisión Europea.
"Esos efectos totalizan la impresionante cifra de US$184.000 millones al año en Europa".

0 comentarios:

Publicar un comentario