Y TU QUE BUSKAS?..

Bienvenido al Blog

TIPO CAMBIO

Bienvenido al Blog

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Bienvenido al Blog

NO TE PIERDAS LA CARTELERA

Bienvenido al Blog

MANUALIDADES

Bienvenido al Blog

¿SABÍAS QUÉ?

Bienvenido al Blog

jueves, 29 de enero de 2015

El encuentro de James Rodriguez con el Pibe Valderrama

La joven perla colombiana James Rodríguez, recibió este miércoles la visita de uno de sus ídolos, el exjugador Carlos Valderrama, quien aprovechó su estancia en España para acudir a las instalaciones del Real Madrid y ver a su compatriota.

"Estamos en la Feria del Turismo (de España, FITUR) en representación de Colombia y queríamos saludarle, darle ánimos y decirle que Colombia está pendiente de él. Hay que felicitarle por todo lo que esta haciendo", declaró Valderrama, de 53 años.


"Se adaptó rápidamente al grupo y lo ha hecho muy bien. Eso le da mucha tranquilidad para demostrar toda su calidad. Es joven, está aprendiendo y llegó a un equipo en el que puede aprender mucho más, en un gran equipo y un gran club. Ha demostrado su calidad. Somos de épocas diferentes. En la mía, él era un niño y ahora es nuestra estrella y siempre le seguimos", añadió el experimentado volante.

James Rodríguez, de 23 años, declaró su admiración por Valderrama, uno de sus modelos a seguir.

"Encontrar a alguien como él, que era un ídolo para mí cuando era un niño, es algo muy grande y único. Siempre le admiré y lo haré para toda la vida. Es un orgullo muy grande estar a su lado. Él siente admiración por mí y yo por él. Es una admiración mutua", sentenció el joven talento, que llegó al Real Madrid al principio de la actual temporada, tras deslumbrar en el Mundial de Brasil con Colombia.

Prynt: el case de celular para imprimir tus fotos

El gadget, que ya ha sido financiado en Kickstarter, también incorpora realidad virtual.


Prynt busca llevar a tu celular una experiencia parecida a la de poseer una Polaroid. Solo es necesario conectar la carcasa y es posible tener en las manos la foto que tomaste en tan solo 30 segundos.
El case incluye una batería que permite imprimir hasta 20 fotos y tiene un tiempo de carga de 90 minutos. Dentro de la carcasa se pueden guardar hasta 10 hojas especiales para imprimir.
Autodenominado un "case cámara", Prynt comenzó como un concepto inspirado en las cámaras Polaroid. Recientemente inició su campaña en Kickstarter y ya fue financiada, vendiéndose más de 1,600. Actualmente cuesta US$ 99,00; el precio incluye 10 hojas de papel especial.
Prynt es compatible con iPhone 5, 5S, 5C y 6; además de los teléfonos Galaxy S4 y S5.

¿Sabías qué... Quién inventó el chicle?

Es una de las golosinas más consumidas en el mundo entero pero poco se sabe sobre su quién lo inventó.


El chicle es una de las golosinas más consumidas en el mundo entero. Algunos le atribuyen aspectos perjudiciales para la salud y otros sostienen que su consumo estimula la memoria y beneficia la salud bucodental, pero poco se sabe del creador de esta goma masticable.

Según una publicación de la revista Forbes, no existe un inventor definido del chicle, sino que hay varias teorías. En 1848 sale el llamado "State of Maine Pure Spruce Gum" al mercado, inventado por John Curtis. No obstante, en diciembre de 1869, William F. Semple patentó esta goma de mascar, por lo que también se le atribuye el mérito de inventarla.

Asimismo, en 1928, Walter Diemer sacó al mercado "Dubble Bubble", una goma de mascar más elástica con la que se podían hacer los conocidos "globos". Su color rosado, puramente casual, es desde entonces común para este tipo de goma de mascar.

A pesar de estas teorías que le dan al chicle un origen relativamente moderno, ya en el año 50 antes de Cristo, los griegos antiguos masticaban resina de entina y en el siglo XVI los españoles muestran a los mayas masticando savia de chicozapote, conocido como tzictli.

Por otro lado, un estudio del Centro Médico Universitario de la Universidad de Groningen (Países Bajos) y publicado en la revista científica PLoS One sostiene que mascar chicle es una actividad beneficiosa para la protección bucodental, ya que hasta un 10% de las bacterias que habitan en nuestra boca se quedan pegadas en un trozo normal de goma de mascar. Cuanto más se masca un chicle, más especies de bacterias captura, concluyen.

Bob Esponja fue encontrado en el cuello de un niño

El dr. Ghofran Ageely, de la universidad de King Abdulaziz, en Arabia Saudita, se mostró sorprendido al encontrar al personaje alojado en el pecho un niño de 16 meses.


La canción de la popular serie animada Bob Esponja dice que este vive un una piña debajo del mar, pero un llavero de este personaje fue encontrado en el cuello de un menor de 16 meses de edad, gracias a los rayos X.
El dr. Ghofran Ageely, un radiólogo del hospital de la universidad de King Abdulaziz, en Arabia Saudita, se mostró sorprendido al encontrar al personaje alojado en el pecho de un pequeño paciente.
Sobre los rayos X,  Ageely dijo al medio Live Science que “se sorprendió por los detalles visibles”. “Se pueden ver sus pecas, sus zapatos y sus dedos”, dijo.
Afortunadamente, el pequeño juguete fue retirado del esófago del pequeño sin ningún tipo de complicaciones; sin embargo, siempre es preferible hacer caso a las recomendaciones y no dejar que los niños menores de tres años manipulen juguetes pequeños, ya que pueden ser tragados y hasta inhalados.

Por qué los perros saltan para saludar

¿Por qué los perros suelen saltar para saludar a las personas? Existe un mito que dice que
los perros saltan sobre las personas para “dominarlas” ¡pamplinas y más pamplinas! Los perros saltan para saludarnos por dos simples razones:
  • Los perros saltan sobre las personas por la atención que reciben. Te guste o no te guste, inevitablemente cada vez que un perro salta sobre ti para saludarte e interactuar contigo, logra llamar tu atención ¿cierto?. Aunque el perro reciba un “quítate, no, bájate, aléjate”, el está consiguiendo lo que quiere: que le prestes atención. Por lo tanto, si cada vez que salta sobre una persona consigue algún tipo de interacción, jamás dejará de hacerlo.

¿Qué podemos hacer?

Si en algún momento un perro salta sobre ti para saludarte y esta acción manchó tu traje, rasgó tu camisa, ensució tu falda o la corbata lo que debes hacer es limpiar tu ropa y remendarla jejeje. No hay remedio. El hecho de que un perro aprenda “buenos modales” y aprenda las reglas de convivencia de los humanos, es responsabilidad 100% de los humanos.

¿Cómo podemos enseñarle a no saltar sobre las personas?

La vieja escuela suele decir “Cuando tu perro salte encima de ti, bloquéalo con una rodilla.” Por favor ¡NO LO HAGAS! Eso es literalmente “pegarle”. Como lo explicamos anteriormente, los perros saltan sobre nosotros porque les da gusto vernos, porque se emocionan o porque nuestro lenguaje corporal los invita a hacerlo.

Los perros pueden comprender partes de nuestro lenguaje

Científicos británicos demuestran por primera vez que los perros son también capaces de diferenciar y procesar los diferentes componentes del habla humana.

Los experimentos desarrollados revelan que, al escuchar el mismo tipo de información, las tendencias hemisféricas de los canes son paralelas y en líneas generales comparables a las de los humanos.
“Aunque no sabemos cuánto entienden los perros del discurso, sí hemos podido comprobar que muestran tendencias cerebrales opuestas al contenido verbal y a la información relacionada con el orador”, señala a Sinc Victoria Ratcliffe, investigadora en la Universidad de Sussex (Reino Unido).
Investigaciones previas realizadas en oyentes humanos ya habían confirmado que la información percibida por un oído se procesa en el hemisferio opuesto del cerebro. “La mayoría de los humanos oímos el contenido verbal del discurso desde el oído derecho, porque el hemisferio izquierdo del cerebro está más especializado en procesar la información verbal”, explica la autora principal del estudio que se publica hoy en Current Biology.
Para comprobar la forma en la que los perros procesan el sonido, los científicos instalaron dos altavoces digitales a un metro y medio de cada lado del perro para que, al liberar el sonido, este entrara a la vez en cada oído. Durante el experimento, realizado con 25 perros, los científicos enviaron diferentes señales, dando en unas más importancia al contenido verbal y, en otras, a aspectos como la entonación.
Cuando los canes oyeron órdenes familiares en las que el significado de las palabras fue más obvio, estos giraron su cabeza hacia la derecha mostrando actividad en el hemisferio izquierdo del cerebro.
Por otra parte, cuando los científicos exageraron la entonación (información relacionada con el orador) de alguna de las señales, los perros mostraron una mayor tendencia en el hemisferio derecho. “Al inhibir el contenido verbal, aumentó la importancia de la información propia del orador”, apunta Ratcliffe.
“Esto implica que procesan los componentes del habla por separado, y sugiere que el hemisferio izquierdo del cerebro es más activo para procesar información fonética o verbal del discurso y el hemisferio derecho es más activo en procesar información relacionada con el orador en la señal”, subraya la investigadora.
Según el estudio, la percepción del habla humana por parte de los perros podría haberse desarrollado durante el proceso de domesticación, “lo que podría ser un caso de evolución convergente”, indica Ratcliffe que añade que también podría ser una característica ancestral compartida por otros mamíferos.
Los científicos sugieren realizar otros experimentos con animales domesticados (como caballos) y no domesticados (como lobos en cautividad) que hayan estado expuestos al habla humana a lo largo de su evolución.

15 etapas por las que atraviesa todo niño

Los que tenemos niños en casa sabemos muy bien que a veces es difícil comprender qué es lo que quieren o no. Estas 15 etapas te ayudarán a entenderlos.

 Así como nosotros durante toda nuestra vida hemos atravesado diferentes etapas, los pequeños pasan por 15 momentos épicos durante su niñez. Algunos padres podremos recordar que cuando fuimos niños también pasamos por diferentes situaciones que marcaron esa etapa de nuestra vida.
El portal Scary Mommy hizo una interesante lista de 15 etapas por las que atraviesa cualquier niño.
1. La etapa Barrio Sésamo
Esta etapa es linda. Le compras todas las cosas que existan de su dibujo animado favorito.DVDs. Pantalones deportivos. Vasitos para bebés. Cepillos dentales. Pijamas.
2. La etapa de Superhéroe
Lo mismo. Sigue siendo tierno. Le compras sábanas de superhéroes y 4.000 disfraces. Tu hijo baja las escaleras vestido como Superman y tú. No. Puedes. Evitar. Sacar. Una. Foto. Y publicarla en Facebook.
3. La etapa de los Legos grandes
Tu hijo ama los Legos. Y tú también. Te sientes bien contigo misma porque está jugando con algo “a la vieja escuela” que hace que utilice su “imaginación”.
4. La etapa de Dinosaurios y/o Piratas
Compras cada dinosaurio de plástico o cada ítem de pirata que ves. Compras cada libro con tema de piratas o dinosaurios que alguna vez haya sido publicado en la historia del mundo. Lees libros de dinosaurios o piratas cada noche durante mucho tiempo.
5. La etapa Power Rangers
Sin importar lo que hagas, sin importar cuántas veces digas “nunca le compraré a mi hijo un juguete que pretenda ser un arma de cualquier tipo”, terminarás viendo a tu hijo pretender apuñalar a alguien mientras usa un disfraz de mala calidad.
6. La etapa de Acabo-De-Soltar-Un-Gas
Tu hijo tiene gases. Debe decírtelo cada vez que lo haga. Él piensa que es divertido. Algunos pobres hombres nunca superan esta etapa.
7. La etapa de los Legos diminutos
Los Legos grandes ya no son aceptables. Debes comprar los kits de Lego que contienen 987 piezas de Legos pequeños. Y que cuestan la misma cantidad de dólares. Intentarás que pase a la siguiente etapa lo más rápidamente posible.
8. La etapa del Pito
Tu hijo aprende que hay muchos términos para denominar sus partes masculinas y que son mucho más divertidas que pene. Por lo tanto, él dirá bolas y vienesa y pito y pija…
9. La etapa del Pelo Húmedo
Su cabello debe estar completamente mojado todas las mañanas. Y peinado hacia adelante.
10. La etapa de un sólo ítem aceptable para vestir
Tu hijo sólo usará un tipo de pantalones. O shorts. O camiseta. Debe usar zapatillas para jugar basquetbol todos los días. Pero no juega basquetbol. Si no es una camiseta de fútbol, no es aceptable.
11. La etapa del vello facial
No puedes creer que tu pequeñito ya sea casi un hombre grande. Y necesita una afeitadora.
12. La etapa de la Colonia
Lo único bueno acerca de esta fase es que sabes dónde está tu hijo en todo momento. Simplemente sigue el rastro de olor que deja su Axe.
13. La etapa de la ducha
Sabes exactamente lo que sucede en esta etapa.
14. La etapa de los audífonos
Si tu hijo está en casa, debe tener puesto estos en sus oídos todo el tiempo.
15.La etapa Todos-En-Esta-Casa-Son-Totalmente-Patéticos
Tenemos uno en esta etapa actualmente. Ya pasará. Hasta que llegue ese momento, tiene a sus audífonos para hacerle compañía.

Tips para que tu cabello crezca más rápido

Muchas mujeres buscan tener una cabellera con volumen y aunque el cabello largo es común, estos días hay algunas que tienen problemas con hacer crecer la melena.



Cuántas veces vemos a estas chicas con cabello hasta la cintura y nos preguntamos, ¿cómo es que el pelo puede crecer tanto? Hacer que tu cabello crezca largo es algo que uno puede hacer fácilmente, pero eso si, toma cuidado y constancia de parte de uno para lograr que ese pelo crezca como uno desea.
Aquí, tips naturales, fáciles de aplicar y hacer en casa para que puedas lograr obtener el largo que quieres.
1. Biotina y Multivitaminicos:
No cabe duda que hay muchos tratamientos de vitaminas los cuáles puedes poner en tu cabello para hacerlo crecer y ademas retomar brillo y grosor que haya perdido con el tiempo. Pero te puedo decir que no hay nada mejor que empezar esa extra nutrición desde adentro.
Hay muchos multivitaminicos que uno puede tomar día a día para mantenerse sano y evitar que el cuerpo pierda fuerza. La vitamina B, el aceite de pescado y la biotina son sin duda tres de los mejores suplementos que puedes tomar para hacer crecer tu cabello. La biotina en específico es una enzima la cual ayuda a que tu cuero cabelludo se estimule desde adentro, y que finalmente haga que tu melena crezca de manera espectacular y aceleradamente. Además al tomar estos vitaminicos tu cuerpo y tu piel tambien se beneficiarán, así que no lo dudes y empieza con una rutina diaria de biotina y multivitaminicos.
2. Masajes de Aceite Caliente:
Los aceites en el cuero cabelludo hacen maravillas para que tu melena crezca. Hay diferentes tipos de aceites que venden especificamente para el crecimiento del cabello, pero la verdad es que no hay nada mejor que los aceites naturales que uno puede encontrar en el supermercado ó hasta en la cocina.
Aceites como el de oliva, de palma o de semilla de uva harán que tu cabello crezca como nunca antes lo hayas visto. Te recomiendo que escogas uno de estos tres, lo calientes hasta dónde toleres el calor y te lo pongas desde la raíz hasta las puntas. Ponte un gorro de ducha y déjatelo por una hora. Repite esto dos veces por semana y veras cuánto tu pelo crecerá, solo recuerda que si tu cabello comienza a ponerse graso sólo hazlo una vez por semana.
3. Córtate las Puntas Cada 6 a 8 Semanas:
Muy probablemente te estés preguntando, ¿por qué me querría cortar el pelo si estoy tratando de que me crezca? En si la respuesta es muy simple, tienes que despuntarte el pelo cada dos meses o tres meses ya que las puntas tienden a romperse y esto hace que el crecimiento de tu pelo se vea comprometido.
Aunque definitivamente los peores problemas de crecimiento vienen desde la raíz, si tu descuidas tus puntas esto hará que el cabello se empiece a romper completamente y que el daño llegue a tu raíz. El pelo dejará de crecer y se estancara en el largo en el cuál dejaste de cuidar las puntas.
Es por eso que mantener un corte fresco es tan importante si quieres que tu pelo de verdad crezca. Solo que recuerden, aunque hay que mantener un corte fresco no deben de hacerlo antes de las seis semanas, ya que esto hará que tu cabello se estanque en el mismo largo.

Cómo prevenir los pies resecos durante el verano

¿Estás pensando qué hacer para evitar lucir tus pies resecos y talones agrietados durante los meses de verano?


Hoy en día existen causas internas que pueden estar asociadas a condiciones médicas o simplemente a una necesidad de cambiar ciertas conductas que crean un problema de pies agrietados.
Y también están las causas externas en donde los pies agrietados pueden estar atribuidas a situaciones que pueden ser alteradas para reducir el efecto que tienen sobre la piel de los pies.
Y es que los pies agrietados pueden no ser una preocupación médica grave, pero el problema puede llevar a otros problemas médicos, y como mínimo, puede ser una irritación para quien lo sufre. Por ello es importante que una persona tome suficiente agua para mantener su cuerpo hidratado.
Y para prevenir los pies resecos, Avon, la Compañía para la Mujer, sugiere uses los siguientes productos dentro de tu rutina diaria:
Crema Reparadora para Pies con Callosidades: Elimina y previene los callos, disminuyendo la resequedad. Con glicerina y ácido láctico, conocido exfoliante que ayuda a disminuir asperezas y resequedad de los pies, dejando la piel suave.
Crema Hidratante para Pies Extra Secos: Suaviza e hidrata la piel reseca de los pies. Con mateca Karité.
Loción Descansa Pies: Ayuda a suavizar los pies, propiciando agradable descanso, frescura y comodidad.
Spray Desodorante para Pies: Está formulado con un agente desodorante, que ayuda a neutralizar los olores y a refrescar los pies. También los hidrata dejándolos con agradable confort.
Talco desodorante para Pies: Previene el mal olor dejando una sensación refrescante. Absorbe la humedad, elimina el mal olor, mantiene los pies frescos, con mentol que deja una sensación refrescante y relajante.
Un detalle muy importante son los resultados que toda persona busca. Esto dependerá de una buena rutina de cuidado en estas zonas.
No bastará con un día de limpieza e hidratación, además cada caso es individual y se deberá tratar como tal. Para ello te sugerimos trabajar en las zonas afectadas como mínimo una semana y continuar con los cuidados siempre.

¿Cuáles son los síntomas de depresión en el adulto mayor?

Esta enfermedad, puede tener grandes consecuencias si no es detectada y tratada adecuadamente. Por ello, debemos estar muy atentos con sus síntomas.


La depresión, es una enfermedad que puede atacarnos a cualquier edad, causa tristeza y desesperación la mayoría del tiempo. Aunque se cree que es normal en ciertas edades, no lo es. Por ello, se debe estar atento con los síntomas, entre los que se encuentran:
1. Olvidar las cosas, sentirse confundidos.
2. Nos disfrutar de las visitas de amigos y familiares
3. Preferir quedarse en casa
4. Sufrir de insomnio
5. Falta de apetito

¿Cómo diagnosticar la depresión?
Muchas veces, confundimos la depresión con la tristeza y la asociamos a síntomas del envejecimiento en el caso de los adultos mayores. Por ello, es mejor acudir a un especialista para que le realice una evaluación de su salud mental y verificar la existencia de la enfermedad.
¿Cómo tratar la depresión en los adultos mayores?
Luego del diagnóstico del médico, el recetará algunos medicamentos, asesoría psicológica, terapia o un poco de cada uno. Por ello, es importante que un miembro de la familia lo ayude y no lo haga sentir una carga.
¿Cómo debe actuar un adulto mayor frente a la depresión?
Las personas mayores, deben ser conscientes de que están envejeciendo. Por eso es recomendable hacer deporte, para saber lidiar con el estrés que los cambios de la vejez pueden traer a nuestro cuerpo. Existen diversos estudios que demuestran que el mantenerse activos durante la vejez, disminuye el riesgo de depresión y recaídas. También es importante tener un contacto constante con familiares y amigos
Otra manera de no caer en la depresión es sentir que lleva una vida feliz y que vivió una vida plena en su juventud y adultez. Por ello, es recomendable vivir el día a día al máximo.

¿Qué raza de perro es tu mascota ideal?

Es recomendable llevar el can a casa desde los 2 o 3 meses, tiempo prudente que debe pasar con la madre, para lograr poseer un sentido de socialización.

Antes de tomar la decisión de comprar o adoptar una mascota, debemos tener en cuenta que el nuevo ser, será parte de nuestra familia y tiene necesidades propias. Por ello, tenemos que ser conscientes del espacio que poseemos en nuestra casa, existe un parque cerca para que haga ejercicio. En caso, tengamos niños pequeños, tomar las medidas necesarias para que ellos se acostumbren al nuevo miembro.
Asimismo, saber que debemos enseñarles pautas de convivencia. 
El canino, debe saber cuál es su lugar dentro de la familia y no hacer lo que él quiera.

Por ello, la elección de la raza, es muy importante dado que cada una de ella tiene características particulares, el portal espacio living, nos comenta al respecto:
1. Los Pointer, Setters y Bretones: son perros muy movedizos, por lo tanto no son recomendables para departamentos o casas pequeñas
2. El Rottweiler: aunque, es considerado un can tranquilo y puede vivir en departamento. Los machos, suelen ser poco tolerables a los niños.
3. El bóxer: Son muy dulces y suelen llevarse muy bien con los más pequeños, pero suelen ser muy inquietos y necesitan espacio.
4. Los labradores: suelen ser muy mansos y cariñosos, pero necesitan vivir en espacios amplios.
5. Collie: Es uno de los perros ideales para departamentos, dado que son muy tranquilos.

Mujer encuentra extraña criatura en lata de atún en Gran Bretaña

“Abrí la parte superior de la tapa y vi una cosa púrpura, luego lo separé con un tenedor y vi cómo me miraba a los ojos”, contó la mujer británica.


Nottingham. Una mujer británica se llevó tremendo susto cuando encontró una pequeña criatura de ojos negros en una lata de atún de la marca Princes que compró en un comercio ubicado en Nottingham.
“Abrí la parte superior de la tapa y vi una cosa púrpura, luego lo separé con un tenedor y vi cómo me miraba a los ojos”, contó Zoe Butler (28).
El gerente del supermercado envió una foto del hallazgo a la empresa, quienes de inmediato se disculparon e iniciaron una investigación.
“No le mostré el bicho a los chicos por miedo a que no vuelvan a comer atún por el resto de sus vidas. Sólo quiero saber qué es y asegurarme de que no le suceda a alguien más”, explicó la mujer.
Hany Elsheikha, doctor y profesor asociado de la parasitología veterinaria de la Universidad de Nottingham, dijo que se podría tratar de algún tipo de cangrejo juvenil.

miércoles, 28 de enero de 2015

¿Sabías qué... es posible ver el sol de media noche en islandia?

Se llama Sol de medianoche al fenómeno que sucede cuando la luz solar es visible 24 horas al día.


Por la situación de la tierra respecto al sol, es posible observarlo en los polos. En el hemisferio norte concretamente en aquellos lugares que se encuentran al norte del Círculo Polar Ártico. 
En Islandia el único lugar que cumple ese requisito es la Isla de Grímsey, pero en la práctica, y por la refracción, el Sol de medianoche se observa en mayor o menor medida en todo el país.

Este fenómeno ocurre coincidiendo con el solsticio de verano y, durante ese tiempo, los días parecen interminables. Por el contrario, en invierno, apenas hay 4 ó 5 horas de luz.
En Islandia es posible ver los efectos del Sol de medianoche desde finales de mayo hasta agosto.

¿Sabías que...Ocho lugares muy peligrosos para vivir

Estos son los ocho lugares más extremos del planeta en los que la vida diaria requiere de persistencia e ingenio para sobrevivir.

En el mundo existen lugares tan peligrosos que es difícil creer que alguien esté dispuesto a vivir allí y luchar contra la naturaleza todos los días.
Estos son los ocho lugares más extremos del planeta en los que la vida diaria requiere de persistencia e ingenio para sobrevivir y con la incertidumbre de no saber cuando se producirá el desastre.

El Polo del Frío: Verkhoyansk, Rusia.
Es uno de esos lugares. En la fría taiga, a una distancia de 4.800 kilómetros al este de Moscú, en las profundidades de Siberia, está la ciudad de Verkhoyansk.




Una montaña de fuego: Monte Merapi, Indonesia.
es posible que la montaña emita lava y rocas en cualquier momento




La tormenta perfecta: Gonaïves, Haití.




Lago de la Muerte: África Central
Sus aguas tienen una temperatura de 60 grados y son tan ricas en carbonato de sodio que petrifican a los animales que mueren en ellas. Sus tranquilas aguas hacen un perfecto reflejo del cielo, y es más tenebroso aún Además de hacer que los animales mueran al chocar con el río por confundirlo con el cielo, en algunas zonas, las aguas se tiñen de color rojo (sangre) por efecto de las algas que las habitan.




Las efímeras Islas Maldivas.




La capital mundial de los huracanes: Gran Caimán




La calle de los tornados: Oklahoma City, Estados Unidos.




Vagando por el desierto chino










Protege tus pezones de la enfermedad Paget

Conoce sobre es te tipo de cáncer de seno, cuyos síntomas parecen benignos


El cáncer de mama es el que más afecta a las mujeres en el mundo, pues equivale al 16% de todos los cánceres femeninos. En el Perú, cerca de 5 mil mujeres al año presentan esta enfermedad. La Organización Mundial de la Salud promueve la lucha contra el cáncer de mama con programas internacionales de control médico. La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer ha creado la campaña «Ponte rosa» cuyo objetivo es incentivar el autoexamen de mama. No queda duda de que este es uno de los males que más alarma y moviliza. Sin embargo, pocos han oído hablar de la enfermedad Paget del pezón.
¿Qué es?
La enfermedad Paget del pezón es un tipo de cáncer de mama poco frecuente y poco conocido que afecta la piel del pezón y que en ocasiones se extiende hasta la areola. No muchas mujeres e incluso médicos saben de esta afección y de allí que pasen por alto o confundan sus síntomas.
¿Cuáles son los síntomas?
A diferencia del cáncer de mama común, la enfermedad de Paget del pezón puede ser confundida con una condición dermatológica benigna como un eccema o una úlcera (lesiones inflamatorias) por lo que debes estar atenta si presentas los siguientes síntomas:
• Picazón, cosquilleo o enrojecimiento del pezón o de la areola.
• Piel descamada, engrosada o con costras en o alrededor del pezón.
• Pezón aplanado.
• Secreción amarillenta o sanguinolenta del pezón.

«La mayoría de lesiones al pezón no se deben a la enfermedad de Paget, sino a afecciones inflamatorias que se producen, por ejemplo, por el uso de sostenes de licra o muy apretados», explica el doctor Mauricio León Rivera, director médico del Centro Detector del Cáncer y cirujano oncólogo de la Clínica Ricardo Palma. Sin embargo, un médico no podrá estar seguro del diagnóstico hasta hacer una biopsia. Los dermatólogos sin conocimiento acerca de la enfermedad
la tratan solo a nivel dermatológico, lo cual provoca que su desarrollo continúe y la condición se agrave. «Tendría que pasar un año o más desde la manifestación de la enfermedad para que se desarrollen tumores», agrega León Rivera. 

¿Cómo se detecta la enfermedad?
Si presentas algunos de los síntomas mencionados, exige una biopsia, ya que es el único examen que detecta a cabalidad este mal. Ni una mamografía, ni una ecografía ni siquiera una resonancia lo harán, pues recuerda que no se trata del cáncer de mama tradicional: ataca a la piel. 
¿Cómo se cura?
Debido a que este es uno de los cánceres menos agresivos que existen, sus probabilidades de cura son altísimas y efectivas si se diagnostica temprano. Por lo general, la detección se realiza a tiempo, debido a que sus síntomas son evidentes desde el inicio y se desarrollan in situ. Anteriormente se realizaba una masectomía (extirpación parcial o total de la mama) para curar la enfermedad de Paget del pezón. Ahora, sin embargo, se practica la cirugía conservadora del seno en la cual se retira el pezón y la areola –que después podrán ser fácilmente reconstruidos– y se sigue con la radioterapia. «Cuando los casos no son graves, la cirugía es ambulatoria y la radioterapia dura entre un mes y cinco semanas», dice el doctor León Rivera. Como cualquier otro cáncer, la enfermedad Paget del pezón puede presentar recurrencia –aunque es poco frecuente, como la propia enfermedad– por ello, las pacientes que han pasado por una cirugía deben controlarse cada año. A nosotras nos toca mantenernos alertas y también usar brasieres de buena calidad.
Algo más
- Recibe su nombre debido al médico británico Sir James Paget, quien en 1847 estudió la relación entre el cáncer de seno y los cambios del pezón.
- También se la conoce como enfermedad de Paget del seno y enfermedad de Paget mamaria. 
- 2% de los cánceres de mama en el Perú corresponde a la enfermedad de Paget del pezón.
- 57 años es la edad promedio de las mujeres diagnosticadas con este tipo de cáncer.